La
ciudad ya presenta locales vacíos como consecuencia de la recesión
económica. Los precios de los alquileres aumentaron alrededor de un
30 por ciento en el inicio de año. Desde la Asociación Inmobiliaria
advierten que es difícil controlar esos valores.
En
diálogo con Carlos Paz Vivo!, Lidia Prados, presidenta de la
Asociación Inmobiliaria de la ciudad comentó: "Hemos podido
observar que hay varios locales vacíos, lo que pasa es que el precio
lo pone el dueño y puede variar mucho".
Con
una simple recorrida por el centro de la ciudad ya se puede observar
locales vacíos que se situan en la zona centro, los de mayor
cotización en la ciudad. El centro y avenida Libertad concentran el
mayor valor.
"Los
dueños saben y nosotros les hemos dicho que es preferible alquilarlo
a un precio justo que a un precio que a 6 meses el inquilino no lo
pueda mantener", explicó la corredora inmobiliaria.
El
precio de los locales puede variar mucho de una zona a otra. "La
situación económica no es de las mejores y vemos dificultades para
cumplir con ciertos costos de alquileres", advierten desde la
institución.
A
modo de referencia, desde la asociación informaron que un local de
menos de 30 metros cuadrados con baño sobre avenida General Paz, a
metros de Avenida Libertad, cuesta hoy alrededor de 11 mil pesos al
mes. Pero en pleno centro el precio de los locales puede llegar hasta
nueve veces ese valor.
Los
gastos son muchos. El precio del alquiler se ve modificado cada seis
meses entre un 15 y 20 por ciento según el contrato y a esos montos
hay que sumarles los aumentos en Industria y Comercio efectuados por
el municipio, la actualización de alícuota de Rentas, los aumentos
en los costos de empleados de comercio y un 50 por ciento más de
gasto en luz.
Todos
estos factores generan que la desconcentración sea cada vez mayor:
"La particularidad es que en los barrios ahora muchos hacen
locales pero habría que ver si están dentro de las normas de
edificación", comentó Prados...
No hay comentarios:
Publicar un comentario