miércoles, 18 de mayo de 2016

Grandes empresas admiten importantes pérdidas en 2016

Las grandes firmas en el país comienzan a registrar resultados negativos en el nivel de sus ganancias y hasta una profundización de sus pérdidas en los últimos tres meses del presente año. Esto se observa en los balances que enviaron las propias compañías a la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El sector lechero presenta dos casos importantes: Sancor acusa un rojo de $1527 millones en el primer trimestre, un 316% más que los $367,23 de quebranto que había tenido en el mismo período del año pasado. La firma explica esta involución a que el mercado externo estuvo "absolutamente limitado, tanto en precio como en volumen", lo que llevó a que las empresas del sector intentaran colocar más producto en el país, lo que provocó una caída en la rentabilidad.
Por otra parte Mastellone, redujo en 23% sus pérdidas, que siguen siendo muy altas ($ 140,58 millones). En la sociedad plantea que sus malos resultados se explican a que "los volúmenes de ventas han estado afectados por la baja en el nivel de consumo nacional", mientras que en el plano internacional los productos lácteos continuaron en baja.
Quickfood, propietaria de las hamburguesas Paty, aumentó 10 veces sus números rojos, hasta alcanzar los $ 77,81 millones. Por su lado, Los Grobo, de la familia Grobocopatel, profundizó su caída en un 43 por ciento, hasta llegar a los 121 millones de pesos.
Otras empresas
Metrogas: la distribuidora de gas más grande de América latina arrojó un negativo de $586,12 millones, 390% más que en el mismo período del año pasado.
Telecom: recortó 10% sus ganancias.
Siderar: la fabricante de chapa para automotrices y fabricantes de electrodomésticos, bajó en un 13,64% su rentabilidad.
YPF: la petrolera más grande del país, vio un desplome del 60% de sus ganancias...

No hay comentarios:

Publicar un comentario