Los
intendentes cordilleranos de Chubut, Río Negro y Neuquén se
reunieron anoche preocupados por los aumentos del gas en la región.
Hoy, presentarán un recurso de amparo ante la justicia federal, e
inician gestiones ante el gobierno nacional para parar los
incrementos.
El intendente Gustavo Gennuso ofició de anfitrión. Hasta allí
llegaron autoridades municipales de Esquel, Villa La Angostura, El
Bolsón y Dina Huapi, para enfrentar el impacto del aumento desmedido
del gas natural y la eliminación de los subsidios, que implicaron
aumentos de hasta el 2000 por ciento. También estuvieron
representantes empresarios de Bariloche y la región. El
encuentro ... continuará hoy con las primeras gestiones con la
región unida frente al tarifazo dispuesto por el gobierno nacional.
El jefe de Gabinete Pablo Chamatrópulos adelantó que impondrán
un recurso de amparo ante la justicia federal y la rionegrina para
frenar los aumentos, en tanto iniciarán gestiones ante el gobierno
nacional en el mismo sentido. Además avanzarán las
comunicaciones para armar un bloque regional patagónico para darle
mayor peso al reclamo y acompañarán demostraciones públicas en
rechazo al aumento. Chamatrópulos recomendó a la población que en
tanto avanzan estas gestiones, el usuario tiene distintas opciones
para enfrentar el problema.
En principio advirtió que el impacto en el costo domiciliario del
gas es menor que en el comercial, porque tiene un incremento más
chico y se mantienen los subsidios. No obstante igual será
importante.
“Además, si el usuario tiene un ahorro del 15% en comparación con
igual período anterior, el incremento será de la mitad. Y hay
muchos vecinos que podrán gestionar la tarifa social”, sostuvo.
Pero la medida más importante al alcance del ciudadano será la
posibilidad de impugnar la factura, para ganar tiempo postergando su
vecimiento y evitando cualquier punitorio.
El encuentro de anoche contó con las presencias de Marcos
Barberis, secretario de Turismo de y Gabriela Martínez, secretaria
de Desarrollo Social (Bariloche); Danilo Rojas, intendente de Dina
Huapi y el secretario de Gobierno Rodolfo Maurez; Diego Lapenna, el
secretario de Turismo de Esquel Jorge Varola, Jorge Junyent,
Presidente del Concejo municipal y Samir Said, de la Intendencia.
También estuvo Andrea Galaverna, Defensora del Pueblo Bariloche.
Entre los empresarios estuvo el presidente de la Asociación
Empresaria Hotelera Gastronómica Hugo De Barba y el gerente de la
entidad Joaquín Escardó; Alejandro Soero, de la AHT Bariloche; el
presidente de la Cámara de Comercio Mariano Giménez y el vice
Eduardo Caspani; Pablo Divita, del Bureau Bariloche; Néstor Denoya
de ATEBA, y Gastón Burlón, AAAVYT Bariloche, entre otros.
También hubieron representantes empresarios de otras localidades de
Río Negro, Neuquén y Chubut.
No hay comentarios:
Publicar un comentario