El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, llamó a la comunidad
a no pagar las facturas de gas que están llegando a la ciudad con
subas de hasta un 2500%. El intendente, además, adelantó que el
municipio presentará un recurso de amparo en el Juzgado Federal de
Bariloche con el propósito de frenar el aumento. Por otro lado,
anunció que se está organizando, para el 25 de mayo, una gran
manifestación en contra del alza de los servicios en el centro de la
ciudad de la que participará toda la sociedad barilochense.
“(Será) una acción simbólica para el 25 de mayo para que se sepa
que el grito patagónico es un grito que no va a ser callado y va a
llegar a Capital para decir que no podemos tolerar este grado de
tarifas”, indicó encendido el intendente, un hombre por lo general
formal y despojado de excesos, al Noticiero Seis.
“Los vecinos de alguna manera deben estar protegidos de ésto
que para nosotros es irrazonable, para nosotros no es negociable que
el gas sea tan caro, me parece que se equivocaron y hay que hacérselo
ver”, señaló.
Gennuso,
un ingeniero nuclear con amplia actividad social en los barrios
humildes de Bariloche, logró la intendencia el año pasado como
referente de Juntos Somos Río Negro, el partido del gobernador
Alberto Weretilneck, ganándole a la candidata del kirchnerismo,
María Eugenia Martini.
A lo largo del 2015, Gennuso fue tentado por el Frente Renovador de
Sergio Massa, quien no ahorró elogios hacia su persona. Pero el
intendente siempre se mostró como un hombre de confianza del actual
gobernador rionegrino, que proviene del Frente Grande.
Gennuso alentó a todos los vecinos para que no cancelen las
facturas de gas que están llegando a la ciudad hasta que no se
resuelva por una vía u otra el conflicto con Nación. “Tenemos que
frenar el pago para poder negociar”, explicó. “Me parece que no
nos tenemos que dormir y si bien esto se resuelve en la negociación
política, la acción judicial no debe tardar”, insistió.
Mientras tanto, en el Centro Cívico de la ciudad los vecinos
están reuniendo firmas para presentar un amparo colectivo en la
Justicia. Esperan reunir 5.000 antes de el viernes. Los gobiernos
de Neuquén y Río Negro anunciaron que hoy se encontrarían con
funcionarios nacionales en Buenos Aires para discutir los aumentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario