
“No es la arbitrariedad, es la generación de confianza” lo que
generará más puestos de trabajo, sostuvo el presidente en una
conferencia en el Salón Blanco esta mañana y agregó: “Espero
que en próximos días dejemos discusiones que no suman” haciendo
referencia a la oposición, que rechazó el acuerdo con los
empresarios e insiste en la necesidad de implantar la doble
indemnización por 6 meses.
El
objetivo del acuerdo es tratar de desactivar el proyecto de ley
antidespidos y se logró tras una breve reunión con el presidente
Mauricio Macri, quien también recibió a dirigentes gremiales de la
CGT y prefirió no invitar a los líderes de las dos CTA.
Macri justificó la situación económica actual ya que Argentina
viene de “un estancamiento de cinco años”. En ese sentido
agregó: “Un tercio de los adultos no sólo no tiene trabajo sino
que ya no busca trabajo. No son números, son personas. Y detrás de
esas personas hay angustias. El tema es ocuparnos de todos los
argentinos. Es muy importante que debatamos en serio cómo se crea el
trabajo”.
Como informa Página/12, el compromiso quedó plasmado en un breve
documento de apenas una carilla. “Ante el momento de cambio
positivo que está viviendo la Argentina y de transición económica
que genera dificultades de corto plazo en los argentinos, nosotros
como empresarios, desde nuestro rol de generadores de empleo y
producción, queremos comprometernos a no reducir nuestros planteles
de empleados durante el menos los próximos 90 días, generar planes
de inversión para promover más puestos de trabajo y trabajar junto
al gobierno nacional y a los sindicatos en un agenda de desarrollos y
de mejora de calidad del empleo en el país, sector por sector”,
sostiene el texto llamado de Estabilidad Ocupacional.
“Consideramos que la propuesta de ley antidespidos que tiene media
sanción en el Congreso introduce un cepo al trabajo que dificultará
las nuevas inversiones y generará el efecto contrario al que dicen
buscar”, cierra el texto.
Sí, Macri pretende dar estabilidad a la economía y cuidar el
trabajo de la gente con una firma que no tiene valor jurídico a un
texto de menos de una carilla repartido entre algunos empresarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario