Muchos
establecimientos quedaron en una situación complicada una vez que se
aplicó el tarifazo a la luz y el gas dispuesto por el Gobierno
nacional. No solo los usuarios residenciales recibieron este fuerte
golpe, sino también comercios, industrias y todo tipo de actividad
que fue afectada por un incremento que en muchos casos pone en duda
su continuidad. La cultura no es la excepción.
Por
eso, el Frente para la Victoria presentó un proyecto de ley para que
exista una tarifa diferencial para los establecimientos artísticos y
culturales. La iniciativa, presentada por el diputado Juan Cabandie,
fija que los cines, teatros y centros culturales podrán acceder a
una tarifa con hasta un 60% por de descuento, ya sea en el valor del
kilovatio como el de la tarifa fija.
Según
el legislador kirchnerista, "el Estado debe trabajar para que
los establecimientos donde se desarrollan estas actividades"
culturales "sigan funcionando". "La tarifa
diferenciada ayudará para que estos establecimientos continúen
abiertos", agregó.
El
proyecto cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina del Teatro
Independiente (ARTEI), la Asociación Argentina de Empresarios
Teatrales(ADET) y Espacios Escénicos Autónomos (ESCENA) y fue
acompañado por los diputados Cristina Alvarez Rodríguez, Liliana
Mazure. Sandra Mendoza, Nilda Carrizo, Mauricio Gomez Bull, Mayra
Mendoza, José Ruiz Aragón, Julio Solanas, Juan Manuel Huss,
Gabriela Estevez, Walter Santillán, Alejandro Ramos y Wado De Pedro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario