lunes, 2 de mayo de 2016

Los primeros funcionarios PRO bajo sospecha

“... A la larga lista de oficialistas bajo sospecha, se le sumaron en la última semana Pablo Clusellas, el secretario de Legal y Técnica de la Nación, y Silvia Majdalani, la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia, además de una nueva acusación a Néstor Grindetti, intendente de Lanús. El seleccionado de los supuestos villanos PRO lo completan Franco Macri, vinculado a los Panamá Papers, y los asesores del Presidente, Nicolás Caputo, José Torello, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, acusados de haberse beneficiado de la venta de dólar futuro. Dream team anti marketinero... El último ladrillo del edificio sucio del oficialismo lo puso el legislador Gustavo Vera. El titular de la Fundación Alameda denunció a Majdalani por presunto lavado de dinero y, a principios de la semana pasada, el fiscal Federico Delgado entendió que la acusación justificaba la creación de una causa que ahora recayó en el juez Julián Ercolini. Lo que tendrá que averiguar el magistrado que metió en prisión a Jaime es la relación de la sociedad “CFC Holding SA” –que integra la segunda de la ex SIDE– con su socia “CFC Group Sociedad Extranjera”, empresa radicada en Miami y a nombre de Gustavo Larriera Mendivil.
Este último sería “el eje del entramado societario” que serviría para licuar dinero: tiene 54 firmas en Panamá y una de ellas, “Latin American Assets Managment Group”, aparece en la causa de Lázaro Báez que investiga el juez Casanello por estar vinculada, mediante otra empresa intermedia, a la ya famosa sociedad Helvetic. “Queremos averiguar si detrás de estas fachadas hay lavado de dinero o evasión de impuestos: es muy sospechoso”, dice Vera, que además remarca que Majdalani y Larriera Mendevil comparten el directorio de la empresa “Minera Cerro Atajo SA”, ubicada en Andalgalá, Catamarca y que está denunciada por usurpación de territorio. También les surgen dudas por la compra por parte de Larriera Mendevil de dos millones de dólares en acciones de la empresa “El Tehuelche SA”, propiedad del diputado Eduardo Costa, esposo de la diputada del Parlasur Mariana Zuvic: es un monto elevado para una firma que no registra actividades...”
… El otro macrista que apareció en los medios en las últimas semanas fue Pablo Clusellas. El abogado, amigo de Macri desde la secundaria en el Newman, fue señalado por el diario La Nación como el vínculo durante una década entre su estudio jurídico y la empresa Mossack Fonseca, especializada en crear sociedades offshore. Según lo publicado, el secretario habría sido el “intermediario” entre los verdaderos dueños de las negocios que buscaban evitar impuestos y los panameños...

No hay comentarios:

Publicar un comentario