Héctor
Roccatagliata integra el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación desde hace años. Tiene
experiencia y ha estudiado la evolución patrimonial de muchos
funcionarios y ex funcionarios.
En
2015, determinó, mediante un estudio, que Carlos Liuzzi –quien fue
el segundo de Carlos Zannini en la Secretaría Legal y Técnica del
kirchnerismo– no podía justificar el incremento de su patrimonio.
Dos
años antes, fue Roccatagliata quien actuó junto a Eleonora Feser,
la perito puesta por el fiscal Carlos Rívolo en el peritaje sobre
los bienes de Ricardo Jaime. En ese estudio se determinó que el ex
secretario de Transporte de Néstor y Cristina Kirchner se enriqueció
ilícitamente. Y por eso el ex secretario de Transporte del
kirchnerismo fue procesado.
El
mismo perito oficial estudió la evolución patrimonial de Mariano
Recalde, ex presidente de Aerolíneas Argentinas y dirigente de la
agrupación kirchnerista La Cámpora. Fue denunciado en 2013 por
enriquecimiento ilícito y la causa le tocó al juez Daniel Rafecas
con la intervención del fiscal Jorge Di Lello. Se investigó la
evolución patrimonial de Recalde desde 2009 –cuando asumió en
Aerolíneas Argentinas– hasta el momento de la denuncia que hizo la
legisladora Graciela Ocaña.
Rafecas
ordenó la realización de un amplio peritaje sobre sus cuentas.
Trabajaron en ese estudio el perito Roccatagliata y el contador
Rafael Hassid, en nombre del ex presidente de Aerolíneas Argentinas.
El
resultado del peritaje –al que Infobae accedió en fuentes
judiciales– fue presentado el 15 de marzo pasado en el juzgado de
Rafecas. En 14 carillas se analiza la evolución de varios ítems
del patrimonio y la conclusión es simple: el ex funcionario puede
justificar el incremento patrimonial que consiguió desde 2009 a
2013.
En
el estudio se analizaron las declaraciones juradas patrimoniales
públicas de Recalde y sus declaraciones del Impuesto a las Ganancias
y a los Bienes Personales; los informes del Registro de la Propiedad
Inmueble de la Capital; los antecedentes laborales del ex funcionario
que informó la Administración Nacional de la Seguridad Social
(ANSES) entre otros documentos. También se cotejó información
correspondiente a María Cecilia Angelo, pareja de Recalde.
En
el peritaje se determinó que no hay "ninguna inconsistencia"
en cuanto a la compra y venta de inmuebles. Lo mismo se estableció
para las operaciones de compra y venta de autos. Se analizaron los
créditos y deudas, los depósitos en plazo fijo e inversiones
inmobiliarias, la evolución de los depósitos en sus cuentas y sus
tenencias en efectivo También cómo fueron sus ingresos como
funcionario, docente y abogado mientras encabezó la línea aérea de
bandera. El ex presidente de Aerolíneas Argentinas puede justificar
el incremento de su patrimonio.
Para
sacarse algunas dudas muy específicas sobre el peritaje, Rafecas
citó a declaración testimonial a Roccatagliata. El 12 de abril
pasado el perito contador de la Corte puso en palabras lo que antes
había firmado en el informe: no hubo inconsistencias en el
crecimiento patrimonial. Hernán
Folgueiro, el abogado del ex funcionario, que presenció la
declaración testimonial del perito, le pidió que aclarara
si en el análisis de los bienes de su defendido se había podido
corroborar un incremento de patrimonio justificado o no.
Roccatagliata fue claro y conciso y respondió que el aumento fue
justificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario