A
través de un proyecto de comunicación, el concejal del Frente
para la Victoria, Marcos Gutiérrez, le reclamó al gobierno de
Carlos Arroyo que brinde explicaciones sobre el trabajo que viene
desarrollando la ONG Red de Innovación Local (RIL) en el Ejecutivo
local.
Según
se refleja en su página web, la ONG Red de Innovación Local (RIL)
busca generar equipos de gobierno “modernos y dinámicos”, que
abracen la cultura de la innovación orientada a resultados, para ser
capaces de convertirse en líderes del Desarrollo Local. Para poner
en práctica la “innovación pública”, RIL forma equipos
transversales compuestos por funcionarios y empleados municipales de
distintas áreas y jerarquías, “cuyo objetivo es seleccionar
desafíos de la localidad y a través de una metodología buscar
soluciones para los mismos”...
En
el marco de un bajo perfil y sin información oficial, ya hubo
reuniones que mantuvieron funcionarios municipales con algunos de los
integrantes de la Red de Innovación Local. 0223 publicó una
planilla que contiene los programas y proyectos que sean
implementados por cada una de las dependencias del Ejecutivo, con el
logo de la coalición “Cambiemos” en el encabezado.
En
este contexto, el concejal Gutiérrez recordó que “durante el
mes de abril, el intendente Arroyo anunció que la Red de Innovación
Local, desembarcaría en nuestra ciudad con el objetivo de monitorear
el desempeño de cada área del Ejecutivo municipal”. “A
partir del anuncio oficial no se han dado a conocer públicamente si
el funcionamiento de la Red de Innovación Local (RIL) se realizará
a través de un convenio marco y si implicará recurrir a fondos
económicos propios”, destacó el edil opositor.
Ante
estos interrogantes, Gutiérrez le pidió al Ejecutivo local que
brinde un informe acerca del funcionamiento de la Red de Innovación
Local detallando:
-Si
existe un convenio marco celebrado con la municipalidad de General
Pueyrredon para su puesta en marcha
-Los
costos económicos que demandará a la municipalidad de General
Pueyrredon. En caso de no verse afectados fondos municipales, quién
se hará cargo de cubrir los costos de funcionamiento.
-La
cantidad de personal de la planta municipal se verá afectado para
cumplir funciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario