jueves, 12 de mayo de 2016

Suspendieron a Dilma Rousseff por 180 días y le harán juicio político

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue suspendida de su cargo este jueves por el Senado para someterla a un juicio político por maquillaje de las cuentas públicas, constataron periodistas de la AFP.
Un total de 55 senadores de un pleno de 81 votaron a favor del impeachment, y 22 en contra. Rousseff será reemplazada por su vicepresidente Michel Temer, a quien acusa de perpetrar un "golpe moderno" en su contra.
A partir de este jueves, Rousseff dejará el Palacio del Planalto (sede del gobierno) y se dirigirá al Palacio de Alvorada, la residencia oficial, desde donde preparará su defensa. Increíble destino para esta mujer reelegida en octubre de 2014 por cuatro años, que llegó a tener 77% de popularidad al comienzo de su primer mandato, impulsada por programas sociales que sacaron a millones de personas de la pobreza.
Gran parte de su desgaste se debe también al megafraude descubierto hace dos años en la estatal Petrobras, que tiene en la mira a decenas de políticos de su PT y a aliados, así como a poderosos empresarios. La mandataria no es blanco de ninguna investigación o acusación por corrupción. Pero tanto socios como rivales, muchos de ellos legisladores en funciones que votaron su juicio, son indagados o acusados en este inmenso escándalo que robó a Petrobras más de 2.000 millones de dólares....
De vicepresidente a presidente. Así llegó el día para Temer, del partido de centroderecha PMDB, quien fue hasta hace poco el número dos y escudero de Rousseff. Durante un tiempo su aliado, y ahora uno de sus principales enemigos. Tanto esperaba este momento que hace unos días divulgó accidentalmente un audio con el discurso que dirigiría a la nación en caso de que la mandataria fuera destituida. Los mercados apuestan que Temer puede cambiar el rumbo de la economía del país. Pero el vicepresidente brasileño tiene una popularidad bajísima y enfrenta enormes desafíos, casi los mismos que hundieron a Rousseff...

No hay comentarios:

Publicar un comentario