El
Conicet es reconocido internacionalmente por su trabajo en el área
de la ciencia y tecnología. Durante los últimos años miles de
científicos regresaron al país gracias al plan de repatriación
impulsado por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Pero con
la llegada del nuevo gobierno el Conicet está sufriendo
algunos cambios que pueden tener un nefasto resultado en su normal
funcionamiento. Uno de los investigadores del Conicet decidió
utilizar las redes sociales para contar la realidad que está
atravesando el organismo gracias al mal manejo del Ministerio de
Salud de la Nación y los recortes presupuestarios y de personal:
"Estimados:
Mi nombre es Gastón Mougabure Cueto, soy Investigador
Independiente del CONICET y desarrollo mis investigaciones el Centro
de Referencia de Vectores, dependiente del Programa Nacional de
Chagas, Ministerio de Salud Nacional, ubicado en la localidad de
Santa Maria de Punilla, Córdoba.
Les
escribo para comunicarles la lamentable noticia que el Ministerio
de Salud de la Nación decidió descabezar la Dirección de
Enfermedades Transmisibles por Vectores (DETVs) y demantelar los
Programas Nacionales a su cargo, entre otros ellos el Programa
Nacional de Chagas, el Programa Nacional de Dengue y el Programa
Nacional de Paludismo, con bajas de contratos y reasignación de
personal de planta.
Esta
decisión ya fue comunicada a las autoridades de los programas y de
esta manera nos fue comunicada a nosotros.
La
medida parece haber tomado por sorpresa aún algunas actuales
autoridades del propio Ministerio (a nivel de sub-directores) con
quienes, por ejemplo, el Programa de Chagas había construido un
buena relación en estos pocos meses.
De
esta manera hay cierta confusión sobre los futuros acontecimientos y
el lunes suponemos que tenderemos un panorama mas claro sobre como
viene la mano.
La
destrucción de estos programas nacionales que dependen de la DETVs
deja a los mas necesitados en una intemperie sanitaria, a todos los
trabajadores vinculados a los programas literalmente en la calle y a
diferentes proyectos de investigación en marcha financiados por
entidades nacionales e internacinales truncados.
Podría
seguir decenas de líneas mas describiendo todo lo que se echa por
tierra, tanto las actividades actuales como las acumuladas luego de
años de arduo y constante trabajo. En este instante sentimos un
profundo dolor, bronca, incredulidad, desesperanza, ganas de seguir
luchando y otros variados sentimientos generados por esta situación,
y por supuesto tenemos todo nuestro potencial intelectual y físico
puesto en servicio de la defensa de nuestro trabajo y
fundamentalmente de las actividades que creemos que la nación no
debe dejar de realizar.
La
decisión del Programa Nacional de Chagas, y la intención de este
correo, es informar sobre esta gravísma situación, mantener un
estado de alerta y mancomunar fuerzas, no solo dentro de los
Programas y de la Dirección sino también sumar el apoyo de todas
aquellas insitituciones, investigadores y demas profesionales
vinculados en mayor o menor medida a la Dirección de Enfermedades
Transmisibles por Vectores en general y los Programas Nacionales en
particular.
Necesitamos
mucho de la unión entre nosotros y el apoyo de todos los sectores de
la sociedad.
Gastón"
No hay comentarios:
Publicar un comentario