viernes, 20 de mayo de 2016

Ucip: “Nunca sucedió que hubiera tantos comercios cerrados y creemos serán más”

 … En diálogo con 0223, el dirigente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, Blas Taladrid, explicó los pormenores relacionados a la actualidad de los centros comerciales de la ciudad...
“Mar del Plata tiene siempre una situación cíclica, después de Semana Santa, cierran muchos locales... Los comerciantes eligen mudarse a centros comerciales más barriales”, explicó de movida Taladrid.
En esa línea, el ex Subsecretario de Comercio municipal reconoció que la tendencia se debe a que las locaciones “en zonas como Güemes y el microcentro resultan actualmente muy difíciles de afrontar. Hay locales que cuestan entre 60 mil y 70 mil pesos mensuales”, razonó.
“Los contratos de los locales actuales vienen indexados. La vigencia anterior de tres años para alquileres comerciales, con el cambio en el Código Civil, ahora es de 24 meses. En un contexto inflacionario, los propietarios plantean un aumento del alquiler en el que se adelantan a las subas de los precios. Y ahora estamos en un quinto mes consecutivo de caída en las ventas, arrancan las paritarias con aumento de sueldos, sube el costo de los servicios. Es un combo difícil de sostener para el comerciante Pyme, que generalmente empieza a demorar el pago de impuestos y sostiene hasta lo último a los empleados, porque luego es un costo grande volver a formar recursos humanos”, detalló Taladrid.
El panorama, así las cosas, es poco alentador. “Con el vencimiento de los contratos de alquiler que coincide con esta época posterior a Semana Santa, se acrecienta entonces el número de locales cerrados. Nunca pasó que hubiera tantos. Y creemos que van a cerrar más a lo largo del año. En la zona de Güemes se ven algunos, nosotros contabilizamos seis, dos por calle Olavarría, uno emblemático en la esquina con calle Garay, y cuatro por la propia Güemes”, describió.
En relación a lo que ocurre sobre avenida J. B. Justo, Taladrid informó que en un relevamiento realizado en la última semana se contaron “15 locales cerrados, desde calle Buenos Aires hasta avenida Edison” aunque enseguida aclaró que “había algunos que ya estaban cerrados desde tiempo atrás”. Sobre las seis cuadras comerciales de calle Talcahuano, la Ucip contabilizó “6 comercios sin alquiler”, respecto a la avenida Tejedor, registró “un 10% de los locales desocupados” y en calle San Juan “hay 11 negocios con persianas bajas...”.... La estacionalidad, los tiempos de las renovaciones de alquiler, un contexto de suba de precios, propietarios de locales que miden qué tipo de inversión se hará en su local, la situación coyuntural de un año con todos sus meses en caída de venta y con mayo, junio, julio y agosto como meses poco idóneos para la inversión, generan “una ecuación cada vez más difícil. En este tipo de proceso, tendremos seguramente un invierno difícil. Mar del Plata vive del consumo interno, no hay un turismo del exterior, que se sienta favorecido por el tipo de cambio y llegue a la ciudad. Y el turismo que viene de fin de semana largo es argentino, el mismo que está viviendo en todos lados esta situación de baja en el consumo”, concluyó Taladrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario