El
Gobierno dejó trascender que para la reforma previsional busca
extender en cinco años la edad obligatoria para jubilarse y que las
personas accedan a un haber proporcional a sus años de aportes,
complementario a la pensión universal, cuando no lleguen a los 30
obligatorios. Para
elaborar esas propuestas, se basa en que anualmente unas 50.000
personas siguen trabajando y no se jubilan cuando cumplen la edad
legal para retirarse, en la actualidad de 60 para las mujeres y 65
para los hombres... Según la Secretaría de Seguridad Social, tres
cuartas partes de la población en edad de jubilarse tiene
dificultades para acceder al beneficio previsional por esta causa.
Para ellos se propone
crear un régimen proporcional a los años de aportes. La prestación
proporcional de carácter contributivo que surja de los años de
aportes realizados complementaría la pensión universal al adulto
mayor (PUAM), creada el año pasado, que paga el 80% del haber
mínimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario