23
de julio de 2017 - Diario Popular
La
mayor cantidad de cambios se dan con artículos de primera
necesidad como leche o pañales y alimentos de todo tipo como carne,
pollo, frutas, verduras, azúcar, leche y aceite. Algunos de los
puntos principales de encuentro son Laferrere (La Matanza) en el
Oeste, Zeballos (Florencio Varela) en el Sur y San Miguel en el
Norte. Alejandra Aguirre explicó en diálogo con Diario Popular que
“acá cambiamos lo que ya no usamos, que quizás antes
regalábamos, por mercadería que podemos necesitar en nuestras
casas. Es una manera de solventar esta situación económica”.
Aguirre o “Alejandra Cambios” como la conocen en el Oeste del
Conurbano es una de las 11 administradoras del grupo de Facebook
“Cambio x Mercadería Todas Unidas” de San Miguel, que comenzó
hace casi un año con 5 personas y hoy aglutina alrededor de 29 mil
mujeres interesadas en formar parte de los intercambios. “Todo
se coordina por Facebook. Después los martes y los sábados a las 15
nos reunimos en Fraga y Mitre, en la esquina de la pista de skate. A
cada encuentro, sobre todo los sábados, vienen alrededor de 500 o
600 personas. No sólo de la zona, sino también de José C.
Paz, Torcuato, Pacheco, Virreyes, San Martín, Caseros, Hurlingham,
Pilar, Moreno y Merlo”, resaltó. Aguirre aclaró que la
actividad “es exclusivamente para mujeres” y confesó que “va
mucha gente humilde, pero también de clase media o incluso clase
media alta”. Incluso, algunos miércoles habilitan “los días
de mueblería, para que las mamás traigan televisores, lavarropas o
electrodomésticos que ya no usen y los cambien por comida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario