Como
por arte de magia, las encuestas desaparecieron de las tapas de
los principales medios y, a apenas 15 días de las paso, este domingo
no hubo mención a los típicos sondeos preelectorales que suelen
proliferar por las paginas de los grandes matutinos... Las
encuestas y sondeos previos a las elecciones son una importante
herramienta que el mercado utiliza para evaluar el posible impacto de
los resultados en la economía del país. Ayer, ningún diario
hegemónico publicó encuestas o sondeos. Las encuestadoras afines
a Cambiemos como Poliarquia, cuyo ex director es Ramiro Tagliaferro,
ex pareja de la gobernadora, o Management & Fit, directamente
evitaron publicar resultados, y
ante preguntas respecto a la falta de información respondieron que
no realizarán mas encuestas de aquí al acto electoral, accionar que
no registra precedentes... por qué el gobierno no quiere que los
resultados se publiquen: Cambiemos está peleando con Massa el
tercer puesto cabeza a cabeza y los indecisos se están volcando
hacia la opción de Unidad Ciudadana. El escenario electoral en
Provincia de Buenos Aires al 15 y 16 de julio era el siguiente: ...
En Mar del Plata, uno de los municipios donde el cambio arrasó
en las últimas elecciones ... no deja de perder intención de
voto... frente a las medidas de Vidal en provincia, que aún ante el
grupo de mejor recepción, los jubilados, continua cayendo. En la
otrora ciudad feliz, que luego de 12 años comenzó a ver sus playas
desiertas y las peores temporadas de las que se tenga memoria, los
marplatenses vuelcan su voto a la fórmula CFK-Taiana, quien logró
subir a 33,7% potenciando el caudal que obtiene con la marca “Unidad
Ciudadana”. Vidal no logra transferirle los votos a la fórmula
Bullrich-González, que quedan peleando el tercer puesto con
Massa, que de junio a la fecha logró subir casi 2 puntos y
todavía tiene un pequeño margen para llegar a los 20 puntos. Los
indecisos que fueron preguntados respecto a su afinidad para con las
medidas de Cambiemos redundan en declarar que están en contra de las
medidas de gobierno, las que ven negativas a corto, mediano y largo
plazo, por lo que es lógico pensar que esos votos no se volcaran
a Cambiemos...
En
Zárate, donde Atucha marca agenda en la economía local, los
números también son contundentes y quienes antes votaban a
Cambiemos, pasaron a engrosar la fila de los “no sabe”. El
47,4% de los vecinos cree que el responsable de los despidos es el
actual gobierno, mientras que al ser consultados sobre su situación
actual el 64,7% declara estar peor, por lo que lógico pensar que
ese 16,8% de indecisos difícilmente se vuelque a Cambiemos.
La
imagen de Macri es el determinante del voto
...
Respecto a los que aún “no saben”, Unidad Ciudadana logra
captar el 84% del voto entre quienes tienen “imagen Muy mala” de
Macri, en tanto que resulta también la opción más preferida
entre quienes consideran su desempeño “malo” o “regular
negativo”.
En
el primer trimestre de 2017 el desempleo trepó al 11,3% de la
población económicamente activa… correspondientes a la provincia
de Buenos Aires... Se trata de la tasa de desempleo más alta en
10 años. Las zonas más sensibles fueron los partidos del Gran
Buenos Aires, donde la tasa de desempleo alcanzó a 11,8%, con una
subocupación de igual magnitud (11,8%). Mar del Plata con 10,4% de
desempleo y 11,8% de subocupación también se encuentra en una
delicada situación en materia de empleo... Este fin de semana,
Analogías volvió a realizar una medición en Provincia de Buenos
Aires, y si como dice Duran Barba “La gente no vota a
perdedores“, se entiende porqué escasearán las encuestas de acá
al 13 de agosto en los principales medios
No hay comentarios:
Publicar un comentario