A
través de un comunicado, los ministerios fiscales públicos de
Argentina y de Brasil advirtieron que los gobiernos de ambos países
presentaron “obstáculos
y requerimientos que constituyen injerencias indebidas en el
desarrollo de los acuerdos que en materia de investigación del caso
Odebrecht”. Es decir,
que acusan
al Ministerio de
Justicia de Brasil y la Cancillería argentina
de intentar poner palos en la rueda en la investigación conjunta del
Lava Jato
“Además
de los obstáculos que están siendo impuestos a la formación del
Equipos Conjuntos de Investigación (ECI), ahora el Ministerio de
Justicia brasileño exigió una intervención directa en la redacción
del Acuerdo de Constitución del ECI, orientada, fundamentalmente, a
que las pruebas compartidas en ese marco de cooperación sean
‘tramitadas por las autoridades centrales’.
Por otro lado, el
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto argentino propuso
convertir el Equipo Conjunto de Investigación en un tratado
internacional negociado por los Poderes Ejecutivos. Ambas solicitudes
desvirtúan la herramienta de cooperación entre los órganos
judiciales competentes para la investigación”,
dice el comunicado, en que aseguran que los ministerios
fiscales continuarán su trabajo en cooperación.
El
comunicado está firmado por Procuradores Generales Rodrigo Janot y
Alejandra Gils Carbó fue dotar de mejores herramientas a los
fiscales y facilitar sus investigaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario