ahoramardelplata.com.ar
- 09 de agosto de 2017
Las
cadenas supermercadistas más grandes del país comunicaron
públicamente que en los últimos dos días recibieron precios de
listas de distintos productos que contienen entre un 5 y un 15% de
aumento. Es por esto que advirtieron que las próximas horas es
altamente probable que los incrementos se trasladen a las góndolas.
Es decir, inflación. Los empresarios aseguraron que siguen
recibiendo listas de sus proveedores con "aumentos que
terminarán trasladando a los precios de venta al público"
y aseguraron que la suba está directamente relacionada a la
movilidad del dólar de las últimas semanas y la inflación.
Luego
de meses de un tipo de cambio relativamente estable, hubo sucesivos y
permanentes subas en la divisa norteamericana y el piso hoy está
cerca de los 18 pesos en las casa de cambio. "Las marcas
líderes, que son siempre las primeras en reaccionar, están mandando
las nuevas listas de precios con subas en promedio del 5 o 6%",
reconocieron en una cadena de supermercados.
¿Qué
productos se verán afectados?
Los
aceites y artículos de limpieza son los productos que más
aumentaron en los supermercados, mientras que los lácteos se
incrementaron en menor medida. Lo cierto es que estos productos
ya venían siendo muy golpeados por la inflación a partir de la
crisis que enfrenta el sector.
Los
empresarios entienden que algunos incrementos son entendibles pero
otros parecen difíciles de explicar. "Está claro que algunas
subas se justifican porque hay insumos que están claramente
dolarizados, como el PET para los envases, la chapa o el tetrabrik
del vino, aunque en otros casos son más difíciles de entender",
señalaron en un supermercado. Por su parte, algunos proveedores
reconocieron los aumentos y explicaron que estas subas se deben al
incremento del dólar y la inflación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario