Rosario12
- 14 de agosto de 2017
Rossi
cantó victoria por partida doble
Si
bien por la noche, la
estrategia de Cambiemos fue frenar la carga de los datos, lo que le
permitió declararse victorioso; con el 97,91 de los votos escrutados
se impuso el Frente Justicialista, en el que Unidad Ciudadana triunfó
sin atenuantes. “Siento
un fuerte disgusto”, dijo Rossi sobre el manejo del escrutinio
nacional.
Como
ocurrió en provincia de Buenos Aires, en
Santa Fe la mayoría de la población se fue a dormir pensando que
Cambiemos había resultado la fuerza vencedora en las elecciones,
pero se despertó con el triunfo del Frente Justicialista,
en el que se impuso con contundencia Agustín Rossi. Escrutado el
97,91 por ciento de los votos, el
peronismo obtuvo el 27,88 del total, mientras Albor Cantard llegó al
27,12. Muy lejos quedó
el candidato del Frente Progresista Cívico y Social, con apenas un
11,96%. Lo más notable de
la jornada electoral fue la demora en la carga de los números, lo
que permitió al presidente Mauricio Macri dar por ganador a su
delfín en Santa Fe, y
que la audiencia pudiera mirar a Susana Giménez con la convicción
de un triunfo oficialista en los principales distritos del país.
La
victoria de Rossi sobre Rodenas fue del 61,93 (311.276 votos) sobre
el 35 que cosechó Alejandra Rodenas, quien obtuvo 175.920 sufragios.
El lunes muy temprano, Rossi habló en LT8. “Siento un fuerte
disgusto. Cuesta en entender lo que ocurrió en la provincia de Santa
Fe. La carga de datos
estuvo frenada durante muchas horas con el 75 por ciento de las mesas
escrutadas –expresó
quien encabezará la lista del Frente Justicialista para las
generales del 22 de octubre-. En
ese 25 por ciento de lo que faltaba, estaba la mayor parte del
departamento Rosario. Extrañamente estaba cargado el 95 por ciento
del departamento La Capital, en donde Cambiemos había hecho una muy
buena elección, y en Rosario, donde el justicialismo (con
la suma de Unidad Ciudadana y el Nuevo Espacio Santafesino)
hizo una excelente elección, faltaban cargar una enorme cantidad de
mesas".
En
la carga de los votos para diputado nacional en Rosario, el escándalo
fue mayúsculo: quedó
clavado en menos del 40 por ciento durante varias horas. Con el 97%
de las mesas escrutadas, el Frente Justicialista obtuvo el 31,02%, lo
que la configura como una ciudad claramente opositora al gobierno
nacional ya que su candidato Cantard no llegó al 22,94 por ciento.
Lo del Frente Progresista podría calificarse de catástrofe: allí
donde alguna vez los votos socialistas se contaban en avalancha,
obtuvo apenas el 8,74 por ciento de los votos.
Rápido
de reflejos, por lo experimentado, Rossi hizo una lectura contundente
el domingo, muy temprano en la noche, cuando era difícil ver claro
tras el manto de la operación mediática de Cambiemos. “El
70 por ciento de los santafesinos le dijo que no al gobierno
nacional”, analizó
Rossi, que festejaba su triunfo interno sin saber que pocas horas
después sería el vencedor de la jornada...
No hay comentarios:
Publicar un comentario