Qué
Digital - 16/08/2017
Decenas
de denuncias en toda la provincia de Buenos Aires dan cuenta de un
posible fraude en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias
(PASO) del último domingo.
En General Pueyrredon son varias las mesas en
la que ya se constataron “inconsistencias graves” en relación al
traspaso de la cantidad de votos de las actas de escrutinio a los
telegramas oficiales.
Desde Unidad Ciudadana, frente que ya confirmó errores en la carga
de las planillas, iniciarán el correspondiente reclamo
administrativo ante la Junta Electoral.
Desde
el lunes pueden chequearse rápidamente los telegramas
correspondientes a buena parte de las mesas en las que se votó el
domingo. Y en múltiples casos, no solo en General Pueyrredon,
existen mesas en las que
electores afirman haber votado a Unidad Ciudadana, pero en el
recuento final de la mesa consta que hubo “0 votos”
para la lista encabezada por Cristina Fernández de Kirchner.
La
diputada marplatense Fernanda Raverta precisó en diálogo con QUÉ
algunas de las mesas en las que ya “se
constataron inconsistencias graves”,
donde se registran menos votos de los volcados inicialmente en las
actas de escrutinio o bien -directamente- la ausencia total de votos.
En
la Mesa Nº 905, por ejemplo, las actas de escrutinio reflejan que
hubo 40 votos para Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, el
telegrama indica que hubo 0 votos.
En
la Mesa Nº 1454 la precandidata de senadora de Unidad Ciudadana
recibió 94 votos, pero en el telegrama solo constan 44.
Asimismo,
en la Mesa Nº 1457, 56
personas votaron a CFK pero solo se pasaron 36 votos,
como puede chequearse a través del sistema de la Dirección Nacional
Electoral.
También
en la Mesa Nº 1540 hay 50
votos registrados para Cristina Fernández de Kirchner pero solo 1 se
transcribió al telegrama.
Y
en la Mesa Nº 8, con 78
votos para Unidad Ciudadana, el telegrama indica que la lista obtuvo
“0 votos”.
Para
Raverta, que ya confirmó que Unidad Ciudadana seguirá los pasos
administrativos correspondientes ante la Junta Electoral, “hay
mesas contadas de otra manera a la real, es decir, a lo que votó la
gente”.
“Hay
una línea de los responsables de esta elección, que es el Gobierno
nacional, que lo que hace es manipular datos usando a los medios
masivos de comunicación y cargando los datos hasta cierto horario
para que la gente piense una cosa cuando la realidad es otra”,
señaló la diputada nacional.
Además,
en la misma línea advirtió: “Hay
una realidad que tiene que ver con la victoria de Cristina Fernández
de Kirchner en la provincia de Buenos Aires y hay una manipulación
de la realidad, que incluye la forma en la que los grandes medios
comunicaron el domingo a la noche y a esto de cargar mesas de manera
incorrecta”.
A
partir de estos errores que implicarían un fraude electoral, “vamos
a llevar nuestras actas de escrutinio el día que se cuenten para
comprobar las inconsistencias”, anticipó y -mientras Unidad
Ciudadana sigue recibiendo denuncias similares desde General
Pueyrredon y otros distritos a través de sus redes sociales-
Raverta sostuvo que “si en la instancia administrativa insisten en
contar de una manera que no se condice con los votos que hay dentro
de las urnas, va a ser otra historia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario