El
Ciudadano - Chile
…
Argentina ha vivido un nuevo
episodio de su casi surrealista historia política. Hoy, 14 de
agosto, a las 4 de la madrugada (hora de Chile y Argentina), la
exmandataria Cristina Fernández de Kirchner realizó un discurso
mientras se esperaba el resultado final en la provincia de Buenos
Aires -distrito con mayor
concentración de votos del país y en el cual CFK competía como
precandidata a Senadora.
En
ese sentido, desde el espacio político de la dirigente política se
denunciaron serias irregularidades durante el recuento de votos... En
ese sentido, la supuesta
estrategia del oficialismo de cargar los votos de forma que su
candidato a senador, Esteban Bullrich, pareciera mejor ubicado
durante las primeras horas, no habría sido, después de todo, tan
efectiva como pensaron y hasta terminó siendo contraproducente.
Adrián Pérez, vocero del Ministerio del Interior, afirmó que se
llegará a contar los votos al 95% y el resto lo definirá la
justicia electoral. A este momento, Cristina Kirchner pierde por un
0.08% de los votos, cuando
llegó a estar a 0.01%.
El
propio presidente, Mauricio Macri, y la gobernadora bonaerense, María
Eugenia Vidal, considerada por muchos como la verdadera cara fuerte
del oficialismo, salieron a festejar y brindar discursos victoriosos,
aunque ambos se mostraron
cautos a expresar una victoria definitiva...
“Proclamarse ganadores
cuando todavía no tenían los datos certeros parece una estrategia
comunicacional a la que nos tienen acostumbrados para ganar la guerra
psicológica”, dijo a
C5N el candidato a legislador por la Ciudad de Buenos Aires, Leandro
Santoro. “La única
herramienta de gobierno que tienen es la comunicación
y la desarrollan a la perfección”, sentenció en ese sentido el
dirigente radical-kirchnerista. A las dos de la madrugada también se
denunciaba, desde sectores de Unidad Ciudadana, que se
había paralizado desde el Correo Central la carga de algunas mesas
clave.
Con
una tendencia que no se frenó desde el momento en el que el búnker
de Cambiemos apagó el último micrófono y la música, Cristina
Kirchner empezó a descontar los más de 6 puntos porcentuales que
Bullrich supo sacarle
cuando se mostraron los
primeros datos oficiales.
“La fotografía de hace unas horas atrás no era verdad y ahora
está ocurriendo algo muy serio. Tenemos
comprobados que del 100% del personal de data entry que tenía que
cargar los datos, solo dejaron el 20%.
El Gobierno decidió secuestrar el voto bonaerense hasta que hable el
presidente Macri”, denunció Leopoldo Moreau, candidato a Diputado
por la Provincia de Buenos Aires.
Finalmente,
Cristina Kirchner señaló
que se impuso en las PASO legislativas, tras tener que esperar hasta
pasadas las tres de la madrugada para conocer dicho resultado.
Este escenario plantea un escenario de incertidumbre de cara a
octubre: ¿se revertirá el resultado o podrá ampliarse?
“Tenía
pensado hablar a las 11 de la noche, que es cuando se conocen los
resultado. Pensaba que iba a darle las gracias a todos los que fueron
a cumplir su deber cívico. Pero nunca pensé que iba a tener que
pedirles perdón a todos los argentinos y argentinas por este
bochorno que hemos vivido en este país”, afirmó la ex mandataria.
“Este show que hemos vivido hoy es una ofensa a la democracia y a
los ciudadanos, que lo que al menos se merecen saber son los
resultados. Y el resultado
de las elecciones parlamentarias en la provincia de Buenos Aires es
que hemos ganado la elecciones”,
sentenció.
En
la misma línea, expresó que se vive un “ajuste que quieren
disfrazar de la palabra cambio”. Y agregó: “Vamos a pedirle al
Gobierno que escuche el resultado de las urnas y cambie el rumbo
económico. Le pedimos que escuche, porque la verdad siempre termina
aflorando. La realidad, cuando es tan grave y tan lacerante (NdE: en
relación a la situación social y económica), siempre sale a la
luz”. Más adelante, reafirmó: “no me van a hacer torcer el
camino”.
“Algo
más, además de lo electoral, empaña este momento de la historia.
Este domingo debió haber podido votar en 25 de mayo, provincia de
Buenos Aires, un joven llamado Santiago Maldonado. Ese joven, con
cuya familia nos solidarizamos, sigue sin aparecer. Queremos expresar
nuestro reclamo algo Gobierno para que Santiago aparezca con vida.
Milagro Sala aún presa también, sin cumplimentarse lo resuelto por
la CIDH (…) Una
elección con desaparecidos y presos políticos, nunca me lo hubiera
imaginado”, declaró Cristina antes de finalizar su discurso.
Por
Gustavo Yuste, desde Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario