Científicos descubrieron que entre
los altos ejecutivos de una empresa había la misma cantidad de
psicópatas que en una cárcel.
En su estudio, los investigadores
analizaron a 261 directivos de empresas y encontraron que un 21% de
ellos eran “psicópatas exitosos”; esto significa que tienen
rasgos clínicos de personalidad psicopática: inhabilidad para
empatizar con otros, superficialidad, insinceridad y maquinación.
Los autores, de las universidades de
Bond y San Diego (Australia y EEU respectivamente), presentaron su
trabajo en el Congreso de la Sociedad Psicológica de Australia, en
la ciudad de Melbourne, informa The Independent.
El especialista en psicología
forense de la Universidad de Bond, Nathan Brooks, señaló que estas
cifras son “similares a las que encontraríamos en una prisión”.
Brooks explica que el alto porcentaje de personas con rasgos o
trastornos psicopáticos, se relaciona con la manera en que las
empresas contratan a sus equipos de personas.
Los autores mencionan la
importancia de que las compañías se enfoquen en evaluar la
personalidad de los profesionales y no sólo sus habilidades.
El estudio podría tener importantes
implicaciones para las empresas, ya que una personalidad psicópata
pueden ser nociva para las relaciones en el ambiente laboral y para
la efectividad y productividad. Los psicópatas pueden inclinarse
hacia las actividades ilícitas, lo que también es perjudicial para
el desempeño y el nombre de una compañía.
“Ser
psicópata puede predisponer a alguien a un éxito de corto plazo.
Estas personas tienden a ser encantadoras y atractivas, lo que les da
crédito para alcanzar algunas metas, pero a largo plazo, esto puede
tener un costo muy alto”,
explicó Brooks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario