28 septiembre, 2016 La empresa
textil TN Platex cerrará su planta en Chaco a fin de mes a causa de
la fuerte caída de ventas y la imposibilidad de competir con los
textiles importados. En el último semestre en el sector textil
se produjeron 1.000 despidos y 2.500 suspensiones. El gobierno no
aporta ayudas porque no lo considera un “sector estratégico”.
La empresa textil TN Platex, la
compañía de producción de hilados más grande del país, anunció
que cerrará su planta en la ciudad chaqueña de Puerto Tirol ante la
imposibilidad de enfrentar la fuerte caída en sus ventas provocada
por la competencia que le significan los productos importados.
El cierre de la empresa
significará la destrucción de otros 166 puestos de trabajo en la
industria textil que atraviesa una fuerte crisis a partir de la
apertura de las importaciones practicada por el gobierno de Mauricio
Macri a poco de desembarcar en la Casa Rosada.
Según consignó en su edición de
este martes Página/12 “los textiles importados inundan desde
principio de año las tiendas y desplazan producción local. Pese a
que en los últimos meses el Gobierno buscó revertir esa situación,
el daño ya estaba hecho y se multiplican las suspensiones y
despidos. Si bien todavía no fue rubricada por la Dirección de
Trabajo provincial, TN Platex acordó con los trabajadores pagar una
indemnización del 70 por ciento y la “promesa” de que si la
situación mejora producirán reincorporaciones. La empresa evitó
dar precisiones al respecto hasta tanto finalicen las negociaciones
en la cartera laboral”.
“La actividad textil es una de
las más golpeadas, aunque no la única, por la liberalización de
las importaciones y la caída del consumo interno producto de la
pérdida de poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación.
En el primer semestre las compras en el exterior de este sector
crecieron 21 por ciento frente a igual período del año pasado.
Cada vez más empresas del rubro denuncian problemas. El próximo
lunes, la textil Alpargatas dará una semana de vacaciones
adelantadas a todo el personal de su planta de Florencio Varela
aduciendo también una fuerte caída en las ventas. Alpargatas y
TN Platex concentran el 44 por ciento de las ventas del sector textil
y ambas poseen campos de hilado en donde se produce la materia prima
para toda la rama textil” indica Página/12.
En mayo pasado TN Platex,
propiedad de la familia Karagozian, ya había dado las primeras
muestras de dificultades al suspender a 450 trabajadores en dos
plantas de La Rioja al tiempo que frenó la producción de hilados.
“En ese momento la compañía denunciaba un deterioro de las
ventas en el mercado interno, mientras que la cartera laboral le
retaceaba, como a otras empresas, los subsidios de Repro para el pago
de los salarios. El argumento del ministro de Trabajo, Jorge
Triaca, fue que se privilegiaría a empresas estratégicas y
rentables para el otorgamiento de ese beneficio. Según fuentes
de la Asociación Obrera Textil (AOT), durante el último semestre
se registraron más de 1000 despidos y 2500 suspensiones acompañadas
del cierre de varias fábricas del gremio”.
TN Platex domina la producción de
hilados en el país. Cuenta con ocho plantas industriales y emplea
de forma directa a 1.700 personas. El desplome de las ventas en
el sector se explica por la caída del salario real ante la
aceleración inflacionaria y el incremento de productos importados.
La otra empresa que lidera el sector, Alpargatas, anunció en agosto
que dará una semana de vacaciones adelantadas a todo el personal de
su planta de Florencio Varela durante el mes próximo. Esta empresa
también había comenzado en mayo con anuncios de un plan de
suspensiones y despidos en sus plantas. En La Rioja también se
multiplican las suspensiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario