“... Son 40
años de aquel 24 de marzo de 1976, cuando los genocidas ocuparon la
Casa Rosada para decidir sobre la vida y la muerte. Con
el terror sistemático como método, buscaron imponer un
plan económico, político, social y cultural de hambre y exclusión
con la receta escrita por los grupos económicos, el Gobierno de
Estados Unidos, la cúpula de la Iglesia y con la participación de
la corporación judicial.
Con la Doctrina de
Seguridad Nacional, intentaron instalar la idea de un enemigo
interno, formando a las Fuerzas Armadas con la Escuela de las
Américas para masacrar al pueblo. Nos llenaron al país de miedo. El
“no te metás” era la línea editorial de los medios como Clarín,
La Nación y tantos otros que
fueron partícipes de los delitos de lesa humanidad. Colmaron
las hojas de sus diarios mintiendo sobre el terrorismo de Estado,
acusando a los militantes de asesinos, mostrando como enfrentamientos
los crímenes, escribiendo los argumentos de la “teoría de los dos
demonios”, ejerciendo la acción psicológica del terror desde la
tinta y el papel, acusando a los sobrevivientes que denunciaban a la
dictadura en el exterior de hacer una campaña “anti-argentina”.
40
años después, beneficiados por la impunidad, esos medios
siguen haciendo lo mismo: hablan de “grasa militante” y de
“ñoquis”, apuntando contra trabajadores y organizaciones
políticas, porque les molesta que la juventud se organice, luche,
sea solidaria y comprometida.
Son 40 años de
lucha, memoria y militancia. 40 años buscando a nuestros seres
amados. Empezamos este camino en mucha soledad, con persecución y
represión. Las primeras Madres de Plaza de Mayo fueron
detenidas-desaparecidas en la ESMA y arrojadas en los vuelos de la
muerte. De ahí venimos, de lo difícil, del dolor, pero también del
amor por nuestros hijos, hijas, hermanos, hermanas, padres, madres y
esos miles de militantes que se organizaron y lucharon por un país
grande, justo y libre. ..”
No hay comentarios:
Publicar un comentario