" Si bien el objetivo
era para varones y mujeres en general, de las 2.700.000 personas que
accedieron a la jubilación, el 86 por ciento son mujeres. Por esta
razón es que la moratoria terminó siendo conocida como “la
jubilación para amas de casa”. La no renovación de la misma
perjudica directamente a miles de mujeres que han trabajado toda su
vida pero dentro de la informalidad previsional.
Se estima que el 36
por ciento de las trabajadoras no tienen asegurados ni los aportes
previsionales ni la obra social. Es que históricamente los trabajos
asignados a las mujeres fueron de una inequidad absoluta: tareas de
limpieza, largas jornadas en el campo por una paga diaria mísera y
en negro, sin olvidarnos del rol de cuidadoras por excelencia de todo
familiar enfermo..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario