El Ciudadano - Chile
“ ...Durante toda
la estadía del mandatario estadounidense, Macri se quiso mostrar
como un hombre interesado e interiorizado en todo lo relativo a las
políticas relativas a la Memoria, Verdad y Justicia en el país. Sin
embargo, su pasado lo condena.
Por ejemplo, en
plena campaña presidencial, el líder de Cambiemos había lanzado
una ofensiva frase al respecto. “Mi gobierno ha sido defensor de
los derechos humanos, de la libertad de prensa, acceso a la salud y
la educación. Ahora los derechos humanos no son Sueños Compartidos
y los “curros” que han inventado. Con nosotros, todos esos curros
se acabaron”, declaró Macri al diario La Nación en diciembre del
2014.
Además, en 2006... Propuesta Republicana (PRO) junto a
Argentinos por una República de Iguales (ARI) y la Unión Cívica
Radical (UCR) -todos actuales integrantes del bloque Cambiemos- se
opusieron o se abstuvieron en la votación de la ley 21.329 que
estableció el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria por la
Verdad y la Justicia.
En ese mismo sentido
y durante el mismo año, Macri había señalado en conferencia de
prensa: “¿Por qué siempre ponemos el eje en los militares? Acá
hubo dos lados. El terrorismo y el terrorismo de estado”.
Esa última
declaración muestra como el actual presidente avala la vieja y
obsoleta “teoría de los dos demonios”, donde se intenta hablar
de una guerra de igual a igual entre los movimientos subversivos y el
Estado argentino, cuando lo cierto es que para la fecha del golpe de
1976 dichas organizaciones se encontraban mayoritariamente diezmadas
y reducidas en su poder...”
No hay comentarios:
Publicar un comentario