“... El despliegue
de la Gendarmería sobre Zárate es hasta ahora la única respuesta
del gobierno nacional a los trabajadores de las obras de Atucha, que
ayer cortaron la ruta 9 ante la inminencia de 2500 despidos. “Para
la comunidad esto es un cachetazo. Estamos shockeados”, dijo a
Página/12 Ariel Puebla, secretario general adjunto de la Uocra local
sobre la falta de avances en los reclamos que empujó a los
cesanteados al piquete. La Uocra nacional respaldó la protesta y
exigió al ministro de Energía, Juan José Aranguren, “que
explique a la ciudadanía cuál es el plan energético para nuestro
país”. El sindicato recordó que fue este mismo gobierno el que
decretó la emergencia energética, pero paraliza las obras
“conspirando contra la generación de un insumo básico para el
desarrollo productivo”. En una crítica centrada en el ex CEO de la
Shell, el sindicato se preguntó además “si la decisión de dejar
a tantas familias sin trabajo es la decisión exclusiva de este
funcionario”.
Fue el segundo día
de cortes de ruta por Atucha. Los trabajadores dejaron abierto un
carril de la ruta 9 para no dar lugar a que la Gendarmería los
desalojara, pero mantuvieron la protesta durante casi cuatro horas,
desde las nueve de la mañana hasta pasado el mediodía... Nos llevó años
capacitarnos. Cuando la construcción de Atucha fue reactivada por el
entonces presidente Kirchner acá todos los oficios se habían
perdido; en Zárate no teníamos electricistas calificados, ni
carpinteros mecánicos ni conexionistas. Más de cuatro mil
trabajadores hicimos cursos y nos terminamos de calificar en la
práctica, con la construcción de Atucha II. ¿Ahora van a contratar
a empresas de afuera o van a defender la mano de obra nacional?”,
inquirió Puebla.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario