"...La organización tiene unas 400 unidades barriales en Jujuy y está
implantada en diecisiete provincias. Su estricta disciplina ha dado pie a
las versiones sobre actitudes dictatoriales de Sala, que prohibió el
consumo de alcohol y estupefacientes y dispuso que todos los
trabajadores estudiaran, como forma de rescatarlos de la marginalidad.
Con fondos del ministerio de Desarrollo Social se establecieron seis
fábricas, que ya no dependen del Estado, y que emplearon a 600 ex
desocupados. Varias produjeron los materiales para la construcción de
viviendas pero también hay una textil, donde se cosen guardapolvos,
jeans, etc. Todas ellas venden su producción al público. En dos centros
de salud, atienden 42 médicos, farmacéuticos, bioquímicos, y enfermeros y
funcionan una farmacia y un laboratorio. Adquirieron un tomógrafo y un
mamógrafo y dos ambulancias de alta complejidad. La atención y los
remedios son gratuitos. También construyeron el primer Centro de
Rehabilitación para personas con enfermedades invalidantes o capacidades
diferentes."
No hay comentarios:
Publicar un comentario