“... El gobierno de Mauricio Macri
pasó a tener más opositores que oficialistas. El dato desfavorable
empezó a gestarse a partir de la inflación y la percepción de los
ciudadanos de que hay peligro de perder el trabajo, pero el cambio se
concretó en este mes de marzo: un 45 por ciento de los encuestados
se considera opositor y un 35 por ciento oficialista. Antes los
oficialistas eran más que los opositores, pero el aumento de precios
y los despidos empezaron a cambiar el cuadro. La imagen de Macri
continuó bajando aunque levemente, pero lo que subió fueron las
opiniones negativas. En diciembre, la diferencia entre los que
opinaban bien y los que opinaban mal era de 20 puntos, mientras que
ahora se redujo a menos de diez. Hay mayoría de críticas en materia
de precios, tarifas y lucha contra el narcotráfico mientras que se
registran más opiniones a favor que en contra respecto del acuerdo
con los fondos buitres y, por muy poco, las modificaciones en el
impuesto a las ganancias... Los cien días tienen una carga simbólica
–señala Bacman–. Con Fernando de la Rúa mostraron la tónica:
el ajuste llevó a una caída en la imagen que no recuperaría más.
Por el contrario, las opiniones positivas de Néstor Kirchner a los
100 días marcaron muchísimo su mandato: otra Argentina parecía
posible... ”
No hay comentarios:
Publicar un comentario