lunes, 21 de marzo de 2016

Inadi y Atucha se sumaron a la ola de despidos

La ola de despidos que arrasa en cada organismo estatal, tuvo lugar esta vez en el Inadi, con la desvinculación reciente de 60 trabajadores, quienes durante este lunes decidieron manifestarse frente a las dependencias del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación ... Los funcionarios del área que lucha contra la discriminación, revelaron que en otras delegaciones del país se reflejaban situaciones similares con despidos masivos, productos de las cuales en ciertas dependencias no quedaba funcionario alguno... los flamantes cesanteados por el Gobierno Nacional reconocieron no tener esperanzas respecto de una resolución favorable que diera marcha atrás con las desvinculaciones, ante la falta de voluntad de las autoridades pertinentes de recibirlos y escucharlos...”
También en Atucha
“ Más de 700 despidos movilizaron a trabajadores de la central nuclear de Atucha y de dos plantas metalúrgicas, todas ubicadas en el municipio bonaerense de Zárate. En el primer caso, según informó la Unión de Empleados y Afines de la Construcción (UECARA), Atucha se desvinculó de 600 personas, por lo que el personal se declaró en asamblea y comenzaría con un paro de no haber marcha atrás con la medida. Se trata de personal afectado a las obras de Atucha III, cuya continuidad había sido prometida por el ministro de Energía y Minería, José Luis Aranguren. “Empezamos a recibir telegramas el viernes y hoy siguen llegando, vamos a llegar a los 600”Los primeros avisos de despidos llegaron para capataces, supervisores, administrativos y técnicos, que por ley deben recibir la notificación con 30 días de anticipación. A fin de marzo, los despidos incluirían también a obreros nucleados en UOCRA, por lo cual llegarían a sumar unos 2.200 nuevos desocupados.

Ocampo dijo que “acá, nos mintieron. Nos miente Aranguren, que es el que tiene la decisión política de hacer o no la obra”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario