" Se trata de criminalizar y de responsabilizar al PT y a su presidente
honorario de actos de corrupción, usando hechos que la Justicia aún
investiga como si fueran parte de un plan organizado desde el propio
centro neurálgico del poder; esto es, los mandatos presidenciales de
Lula y Dilma Rousseff. Encontrar una conexión entre ambos mandatarios y
los hechos de corrupción analizados por la Justicia es la gran obsesión
y, quizás, la única carta que hoy tiene la derecha brasileña para volver
al poder, destruyendo los avances democráticos de la última década...Después de su última derrota electoral pretende volver al poder por
la vía de un golpe judicial o de un impeachment, cuya fundamentación
jurídica y política no es otra que la necesidad de despojar al pueblo de
su mandato soberano.
Nada se ha demostrado sobre la vinculación del ex presidente Lula o
de la presidenta Dilma Rousseff con cualquier hecho ilícito. Pero
decenas de calumnias se han formulado contra ellos...El golpe judicial, policial y mediático que se lleva a cabo en Brasil no
es ajeno a la situación que vive el continente y a los vientos que
corren a favor de las fuerzas conservadoras y neoliberales en toda
América latina..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario