Según el Ministerio de Trabajo, en
lo que va del año se registraron 100 mil despidos entre el sector
público y privado. En este sentido, el Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el primer indicador sobre
desocupación del Gobierno de Mauricio Macri y señaló que la misma
creció hasta un 9,3% (alcanzando a unas 1.165.000 personas).
La última medición publicada por
el organismo oficial fue a mediados de noviembre de 2015, días
antes de que asuma Macri, cuando el desempleo se ubicó en un 5,9%
(el desempleo más bajo en 28 años), es decir, un 3,5% menos que la
desocupación generada hasta ahora por la actual gestión. Además,
significa un incremento del 2,7% interanual, ya que en abril-junio
del año pasado ascendía hasta un 6,6%.
Se trata de la desocupación más
alta desde 2005, cuando el índice alcanzaba un 11,6 %, en plena
salida de la crisis de 2001. Además, es el mismo porcentaje
que en medio de la década del 90: en 1993 el desempleo también era
de un 9,3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario