Días
atrás, el diario Clarín publicó una encuesta que analiza el clima
social a siete meses de iniciada la gestión de Cambiemos. La
investigación corresponde a la prestigiosa firma Management &
Fit y los datos preocuparon y mucho a la Casa Rosada.
El
relevamiento se realizó entre el 23 y el 27 de julio con 2000 casos
distribuidos en todo el país. La columna del diario Clarín destaca
5 variables que habrían alarmado al equipo de gobierno de Mauricio
Macri.
1)
Expectativas sobre la economía del país: 46,2% “Peor o mucho
peor”.
La
pregunta de la encuesta es “¿Cómo considera que la situación
económica general del país estará en los próximos meses?”. Un
46,2% contestó “Peor o mucho peor”. Es el número más alto
desde el cambio de Gobierno.
2)
Expectativa sobre la economía personal: 42,6% “Peor o mucho peor”.
En
el punto siguiente se consulta a la gente “¿Cómo considera que
estará su situación económica personal en los próximos meses?”.
Allí, si bien en una escala inferior, los números negativos también
en alza. Y el rubro“Peor o mucho peor” alcanza su pico de 42,6%.
3)
Imagen de la gestión: “sólo” 43,4% aprueba.
Después
de arrancar con un buen 46,9% de aprobación en enero, en marzo la
imagen de la gestión había tocado su clímax: más de la mitad de
los consultados (50,7%) aprobaba y “sólo” un 36,9% la
desaprobaba. Pero desde mayo (post tarifas) ambos ítems están casi
pegados, con poco más de un punto de diferencia. Y en julio, última
medición, la aprobación tocó su piso desde que cambió el
Gobierno: 43,4%.
4)
Imagen del presidente: “sólo” 42,5% de “Positiva”
En
este caso, el descenso es más pronunciado. El Presidente superaba
los 50 puntos de imagen positiva en enero y tenía sólo 20 de
negativa: es decir, su diferencial (imagen positiva menos imagen
negativa) era de unos 30 puntos. Hoy, esa brecha se achicó a menos
de 10, producto de un 42,5% de imagen positiva y un 34,7% de
negativa.
5)
La responsabilidad en la inflación: casi un 35% apunta al Gobierno
actual.
Este
rubro, el más sensible al bolsillo de la gente, muestra cómo los
argentinos empiezan a dejar atrás la idea de la “herencia
recibida”. Es decir, por lógica cronológica, a medida que pasan
los meses carga mayores responsabilidades en la nueva gestión y se
olvida del kirchnerismo. Es así que un 36,2% atribuye el problema a
la ‘herencia’ mientras que la “gestión del gobierno actual”
casi la emparda, con un 34,9%. Una distancia de 1,3 punto. Esa misma
brecha, en febrero de este año, superaba los 15 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario