Según INDEC, el
desempleo creció al 9,3% y ya afecta a 1.165.000 personas.
Todos los cordones
industriales superaron el 10% de desempleo. La
cifra de despidos en
gestión de Mauricio Macri estaría más cerca de los 350.000
despedidos que de los 200.000 calculados inicialmente.
450.000 puestos de trabajo se
perdieron desde la última
medición del INDEC
La tasa de desocupación creció
al 9,3% en el segundo trimestre del año y ya afecta a unas 1.165.000
personas, según datos
oficiales difundidos el martes.
La cifra representa un
incremento de 450.000 personas desempleadas, con relación al último
dato difundido, que
corresponde al tercer trimestre de 2015 (5,9%).
Desde el Centro de Economía
Política Argentina (CEPA) había calculado 200.000 trabajadores
despedidos entre el ámbito público y privado. Al
parecer las estimaciones quedaron cortas a la vista del estrepitoso
aumento del desempleo.
Asimismo, el Índice de Subocupación
Demandante alcanzó el 7,7% y la No Demandante el 3,5% en el mismo
período.
Las cifras más altas de
desempleo corresponden al Gran Rosario (11,7%); Mar del Plata
(11,6%); Gran Córdoba (11,5%); partidos del GBA (11,2%); Río cuarto
(10,5%).
En conferencia de prensa,
autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
retomaron el anuncio del indicador.
Desde que el presidente Mauricio
Macri asumió en diciembre, declaró la emergencia estadística por
considerar que el anterior Gobierno distorsionaba los índices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario