" Süddeutsche
Zeitung, el diario alemán que reveló la investigación de la ICIJ
–organización que se proclama líder del periodismo de
investigación– criticó en una nota a la prensa argentina por el
blindaje mediático al presidente Mauricio Macri, uno de los
principales líderes involucrados en el escándalo mundial de los
documentos Panamá Papers sobre operaciones en paraísos fiscales.
“El escándalo
internacional, que amenaza la imagen del Presidente argentino,
difícilmente producirá un impacto en la sociedad” con los medios
de comunicación masivos dispuestos a ocultar la verdad para proteger
al mandatario. La burbuja alrededor de la figura de Macri tiene que
ver con que “es un empresario de padres ricos, que llegó a Casa
Rosada como el candidato “Mr. Clean y reconciliador” de una
Argentina atravesada por una grieta, señala el diario alemán.
Süddeutsche Zeitung
indica el tratamiento sesgado de la información, ya que le dieron
mayor cobertura a la vinculación de un ex secretario de los
Kirchner, Daniel Muñoz –que había renunciado años antes de la
consolidación de cuentas offshore en paraísos fiscales-,
desatendiendo el mayor escándalo que atañe, nada más ni nada
menos, que al Presidente de la Nación.
Por último,
resaltan que los medios argentinos conocían desde antes de las
elecciones el accionar del presidente, porque la investigación fue
llevada a cabo por un consorcio mundial, integrado por periodistas
argentinos (de Clarín), por lo que hay una grave falta de ética y
responsabilidad profesional. “Sin lugar a dudas , si esto le
hubiese ocurrido a su predecesora, Cristina Kirchner, habría sido un
escándalo mayúsculo, llevando el caso hasta el pedido de renuncia”,
aseguraron desde la prensa alemana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario