“ Para salir del
escándalo de las offshore presidenciales, Mauricio Macri cedió la
administración de sus bienes a un funcionario que también cuenta
con una sociedad offshore en Panamá.
Se trata de Lafibal
International Corporation, fundada el 11 de septiembre de 2009 en
Panamá bajo la dirección de Carlos Marcelo D'Alessio. Con lo cual,
la promesa de transparencia vuelve a quedar manchadísima.
Días atrás,
Mauricio Macri firmó la constitución del fideicomiso cediendo el
manejo de las acciones de compañías que Macri posee a la empresa
Seguridad Fiduciaria S.A. Esa empresa fue constituida en la ciudad de
Buenos Aires en el año 2001 por Carlos Marcelo D'Alessio, quien hoy
se encuentra en el Estado nacional, ocupando el cargo del histórico
escribano general Natalio Echegaray, que renunció con el cambio de
gobierno tras 30 años de servicio.
El contrato
establece que "el Fiduciante (Macri) desea evitar conflictos de
intereses y otorgarle transparencia a la administración de su
patrimonio" con este instrumento. durante su presidencia. Por
ello, Macri se compromete a abstenerse "de comunicarse directa o
indirectamente" con la empresa. El contrato de constitución del
fideicomiso especifica que no podrán "discutir, intercambiar o
difundir toda información relativa" al mismo. Es claro: para
ser transparente, Macri y D'Alessio no deberia tener contacto alguno,
algo que a la vista es un imposible.
Con este mecanismo,
Macri cede a Seguridad Fiduciaria SA la admnistración de las
acciones de las empresas "4 Leguas S.A.", "Agropecuaria
del Guayquirao S.A.", "Molino Arrocero S.A." y "María
Amina S.A", como así también su participación del fideicomiso
"Inmobiliario Caminito".
Pese al silencio
mediático local (a nivel mundial, los Panama Papers son un verdadero
escándalo), Macri sigue involucrado con maniobras para evadir
impuestos, evitar controles y debilitar al Estado Nacional.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario