domingo, 3 de abril de 2016

“Se están generando las condiciones para una crisis”

Una charla a fondo con Mercedes Marcó del Pont sobre el país que dejó el kirchnerismo y el cambio de rumbo económico, político, cultural y social que imprime el gobierno de Macri.

“ –En términos de producto estamos muy desendeudados y el endeudamiento en moneda dura es bajo en ambos sectores, pero lo que es preocupante es que como está planteada la actual política económica, van a ir a un aumento importante generando las situaciones que nosotros habíamos salvado, como el “descalce de monedas”, o sea, generar recursos en pesos tanto sea en empresas como en gobiernos provinciales y deber en dólares. Esta es una cuestión macro-prudencial a la que se debería estar atento. Cuando le están diciendo a las provincias que se financien en dólares para pagar gastos corrientes, están incorporando un elemento de segura crisis futura. Cuando el ministro de Hacienda se sincera al afirmar que la necesidad del crédito es para déficit fiscal, está generando el germen de problemas de solvencia futura. Esta situación, una vez más, es muy preocupante. Probablemente pueda quedar disimulada por unos meses ante la euforia de volver a los mercados, de pagarle a los buitres, por el ingreso de los dólares de la cosecha. Es decir, podemos tener una situación de “pax cambiaria” durante unos meses, pero la situación de fondo está indicando que va a haber una profundización del déficit de pagos de la Argentina. La situación empeorará: vamos a tener más importaciones que van a aumentar el déficit comercial en una economía en recesión, pagaremos más intereses de la deuda porque liberaron los pagos y las transferencias de utilidades y dividendos en vez de sentarse con las filiales de las multinacionales y preguntarles en qué van a invertir. Eso por el lado de la cuenta corriente. Por el lado de la cuenta capital, a lo mejor, con esta tasa de ganancia quizás haya un reflujo de capitales especulativos. Pero ya sabemos lo que eso significa. Cuando leo que el presidente de la Bolsa, eufórico, dice que van a venir 30.000 millones de dólares, recuerdo cada visita que hacíamos con Cristina Fernández de Kirchner a la Bolsa de Comercio donde todos los años le reclamaban que levantara el encaje del 30% al capital de corto plazo y la Presidenta decía “ese capital no lo queremos, no nos interesa”. Hoy la euforia es de esos capitales.... “

No hay comentarios:

Publicar un comentario