domingo, 17 de abril de 2016

“Fuimos a darle un abrazo”

“Por momentos fue una charla entre amigas”, señaló Carlotto, pero también “un espacio de consulta mutua” alrededor de los conceptos que virtió Cristina frente a los tribunales de Comodoro Py sobre la necesidad de la conformación del frente ciudadano. “Coincidimos con ella en que debemos entendernos como argentinos para evitar mayores males. Lo que debe primar no es a quién votó tal o cual persona, sino cómo parar los despidos, los ataques a la libertad de expresión y la cercenación de derechos”, sostuvo.
En ese punto, Cristina hizo apreciaciones sobre la necesidad de “integrar la experiencia” de los organismos “para poder escuchar y hablar con la gente”, relató Almeida. “Fue muy crítica sobre cómo se manejan algunos compañeros a veces desde el enojo, y de cómo la derecha aprovecha eso para destruir”, aportó Boitano. Todas se fueron a casa con tareas. “Quedamos en que vamos a reunirnos entre los organismos para ver cómo seguimos. La realidad del país nos llevó a volver a nuestro rol de siempre, de denunciar las violaciones a los derechos humanos, y hoy no sólo se vulnera el derecho al trabajo, que es todo en la vida, sino que hay persecución política”, afirmó Almeida.
“Necesitábamos el encuentro porque nunca nos han tratado tan mal como lo ha hecho este presidente”, remarcó Almeida. Los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos, que afectaron el funcionamiento de programas como Verdad y Justicia, fue otro de los puntos de la entrevista. “El desguace de las políticas de Verdad y Justicia sigue siendo una de nuestras preocupaciones y uno de los reclamos más firmes frente al Gobierno”, añadió Carlotto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario