"El
presidente, Mauricio Macri, su padre, Franco, y sus familiares no
sólo son directores de una decena de offshore, sino que están
relacionados con al menos otras ocho sociedades que están a nombre
de sus amigos, lugartenientes y empleados. La última fue fundada el
año pasado y la mayoría siguen activas.
En
Fleg Trading y Kagemusha el jefe de Estado aparece como director.
Además, por haber utilizado a la sociedad fantasma Opalsen estuvo
procesado por contrabando y evasión impositiva. Sin embargo, el
Presidente sólo reparó que de la primera nunca cobró honorarios.
También aclaró que ésta se abrió para hacer un negocio que nunca
se concretó, pese a que los papeles dictan que el desembarco de Pago
Fácil en el país vecino fue exitoso. La declaración jurada de su
padre, que Mauricio mostró hace dos semanas, tampoco demuestra eso y
en ella no figuran otras de las sociedades, pese a que Franco aparece
en más de una.
El
conteo no finaliza allí, ya que Mauricio y Franco están
involucrados en otras en las que terceros aparecen, práctica a la
que acostumbran los grandes empresarios que acuden a paraísos
fiscales.
Algunas
de las firmas fantasmas fueron tramitadas a través de Mossack
Fonseca, por lo que llegó a manos del periodista Hugo Alconada Mon
una que le llamó la atención: Macri Group.
A
partir de un análisis sobre su directorio se observa que se
encontraban Carlo Luigi Cappelli Abelli, "lugarteniente" de
Franco Macri y mano derecha del empresario. Compartía silla con
Fernando Alberto Planes Villamarin, gerente de Finanzas de Sevel
Uruguay, perteneciente al grupo Macri.
A
los pocos meses de creada, Macri Group Panamá S.A. cambió su razón
social vía Mossack Fonseca por Metro Consulting PTY, con un recambio
de directores por Domenico Cappelli Tirabassi (hijo de Carlo Luigi y
a la vez gerente general de Sevel Uruguay), su esposa Juana O'Reilly
Aroza, y con la continuidad de Fernando Alberto Planes Villamarin.
Luego de esto, abrieron una cuenta bancaria en Suiza, según cuenta
Alconada Mon.
En
una investigación conjunta con el portal www.infoeconomico.com, El
Destape encontró otras siete empresas en las que figuran los mismos
y otros empleados y amigos de los Macri.
Fue
así que se fundó Cap Loren Panamá S.A. con Mossack Fonseca en
1999, luego disuelta. En el directorio está Domenico Cappelli, pero
sin el apellido de la madre para que sea más difícil el
entrecruzamiento, costumbre de los ejecutivos que saben operar
offshore. Además de Juana O'Reilly Aroza y Fernando Planes la
dirigen Armando Amasanti, presidente de Sevel en Argentina y
procesado junto a Mauricio por el contrabando agravado de autos a
fines de los noventa, y Sergio Hernan Mora Viera, gerente de Sevel
Argentina antes de la creación de Cap Loren.
Otras
empresas:.."

No hay comentarios:
Publicar un comentario