Acostumbrado
a los largos silencios mediáticos, el ex ministro de Economía
Roberto Lavagna volvió al ruedo y dejó algunas definiciones
importantes.
En
primer lugar, alertó sobre la caída de la producción y el empleo
acompañadas de un aumento de la inflación que se aceleró, según
él, hasta un 35% anual. Lavagna dice que el principal error del
macrismo fue anunciar una tasa de inflación de entre el 20% y el
25%, ya que ese anuncio afecta la credibilidad del gobierno, algo
esencial para manejar las expectativas en la economía.
Por
otro lado, el economista habló de la asimetría entre cosas que se
hacen rápidamente ligadas a los sectores más concentrados y otras
referidas a la cuestión social que caminan a pasos lentos. ¿Qué
quiso decir? Que el gobierno prioriza la atención a los reclamos de
las clases altas, atendiéndolos con celeridad (baja de las
retenciones, fin del cepo cambiario), mientras que las medidas
sociales son “estudiadas” en demasía y terminan diluidas o
archivadas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario