El
rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Ernesto
Villanueva, denunció que al menos cuatro universidades nacionales
no reciben fondos para gastos desde que Mauricio Macri asumió al
frente del Ejecutivo.
La
situación es más “desesperante” aún por el impacto del
tarifazo en el servicio energético. “Nosotros pagábamos 70.000
pesos por bimestre y ahora 220.000 pesos, pasamos a pagar más del
300%”, aseguró Villanueva en diálogo con Daniel Tognetti por
Radio del Plata.
Con
respecto a la situación de las demás universidades nacionales,
Villanueva, destacó que “somos de las universidades más
pequeñas del sistema, esto afecta de manera más escandalosa a las
universidades más grandes y aquellas que tienen más de una sede”,
aseguró el rector.
“El
presupuesto no aumentó nada, está fijado en octubre del año
pasado, eso lleva a un déficit muy grande. Hay universidades que no
van a pagar la luz o le van a cortar la luz, lo vamos a tener que
solucionar de alguna manera”, alertó.
En
este sentido, explicó que “es el gobierno nacional el que nos
tiene que enviar los recursos, porque las universidades nacionales
dependen del gobierno nacional”.
“En
el caso de la Universidad Jauretche se agrega otro problema: desde
diciembre el Gobierno Nacional no nos manda fondos para gastos.
Tampoco le envía a la universidad de San Martín, Avellaneda,
Hurlingham. El motivo no es económico, entre todas no llegamos al 4%
del presupuesto total destinado a la educación universitaria”,
detalló.
En
febrero pasado, el gobierno nacional debería haber mandado a la
Universidad Jauretche 300.000 pesos para gastos corrientes. “Pagando
la luz, me quedaban sólo 80 mil pesos destinados para compras de
libros, corte de pasto de las 10 hectáreas que comprende el predio,
seguridad y gasto corriente. Es muy exiguo. Si se le suma que no lo
envían, la situación es desesperante”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario