El
dirigente del sindicato de trabajadores gráficos y referente de la
Corriente Sindical Federal se refirió a la movilización del viernes
29 de abril.
APU:
¿Cuál es su mirada sobre la marcha del 29?
Héctor
Amichetti: Se va a ver una expresión masiva de los trabajadores
poniendo como eje la defensa del trabajo. Este proyecto económico
está agrediendo fuertemente la producción nacional y eso afecta el
trabajo. Esto comenzó con la devaluación, que disparó la inflación
y luego se le sumó la decisión del gobierno de achicar el Estado,
generando una situación de despidos muy grande.
APU:
¿El tema del empleo desplazó de la agenda a ganancias?
HA:
Algunos tenían expectativas de poder charlar de otras cuestiones con
el gobierno pero la realidad impone salir con una postura respecto al
trabajo. A quedado como tema importante pero secundario el tema
ganancias, que algunas centrales planteaban como principal.
APU:
¿Cómo piensa esta acción unificada de las centrales?
HA:
Este proyecto genera una contradicción muy grande para aquellos
que tenían expectativas de algún pacto social o de negociación con
el gobierno. Nosotros tenemos en claro que con este proyecto de la
Oligarquía no hay posibilidad de negociación.
La
unidad en la acción es positiva porque pone el interés del conjunto
de los trabajadores como central, más allá de las divisiones
entre las centrales. Esto tiene que llevarnos a una unidad mucho más
consolidada, que es lo que impulsamos desde la Corriente Sindical
Federal: una unidad programática que actualice los programas
históricos del movimiento obrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario