La
Unión Cívica Radical (UCR), el partido centenario que forma parte
de la alianza gobernante Cambiemos, no se ha pronunciado hasta ahora
formalmente sobre la crisis presupuestaria que atraviesan las
universidades públicas ni sobre cómo les afecta el megatarifazo
impuesto por la gestión que integran. Pero los jóvenes radicales
que conducen la FUA salieron a reclamar una “tarifa educativa”
para las instituciones académicas.
En
ese sentido, los legisladores nacionales Ángel Rozas (Chaco), y su
correligionaria Silvia Elías de Pérez (Tucumán), presentaron un
proyecto de ley para implementar una tarifa especial de agua y luz
para las entidades educativas de todos los niveles.
“Sabemos
que la educación es un derecho humano fundamental, y el Estado debe
trabajar para que el mismo pueda ser ejercido por todos los
argentinos. Trasladar la nueva tarifa a las instituciones educativas
va a tener un fuerte impacto en el normal funcionamiento, y el
Gobierno debe estar presente y presentar soluciones. Estamos
convencidos que la tarifa educativa debe ser implementada en lo
inmediato”, había expresado la FUA cuando le elevaron el proyecto
a la Jefatura de Gabinete y a los ministerios de Educación y de
Energía.
En
tanto, tras recibir en el Congreso a un grupo de rectores preocupados
por la crisis presupuestaria, el senador nacional del Frente para la
Victoria (FPV) por la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel Abal
Medina, presentó un proyecto de ley para eximir a las universidades
nacionales de los megatarifazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario