El
reconocido periodista de noticias internacionales de la TV Pública,
Pedro Brieger, contó a través de las redes sociales que deja su
ciclo "Visión 7 Internacional" que se emite por la emisora
estatal debido a diferencias con las autoridades. "¿Censura?
Llámenlo como quieran", sostuvo.
En
una carta publicada a través de Facebook y Twitter titulada
"Despedida de Visión 7 Internacional", Brieger contó: "El
sábado pasado se terminó un ciclo. Las actuales autoridades
decidieron levantar uno de los programas más exitosos de la TV
Pública ¿A quién se le ocurre sacar del aire un programa exitoso
elogiado nacional e internacionalmente?".
"O
no entienden nada de televisión o tienen otro motivo: el ideológico.
Esto quiere decir que levantan el programa por cómo pensamos y por
lo que decimos. No puede haber ninguna otra explicación. No somos
ingenuos, sabemos que muchas de nuestras opiniones no coinciden con
las del nuevo Gobierno en temas internacionales", continúa el
texto.
Y
sigue: "Pero confiamos en la profesionalidad de quienes
asumirían la dirección del Canal y su discurso de que primaría el
respeto a la pluralidad. Nos equivocamos de cabo a rabo. En mi caso,
y quiero que lo sepan, también me sacaron del noticiero central de
las 20 hs, me levantaron la videocolumna semanal que hacía en Télam,
y en radio Nacional -donde fui columnista de varios programas durante
10 años- me asignaron una tarea absolutamente irrelevante de un
minuto por día ¿Censura? Llámenlo como quieran".
"Por
eso nos despedimos la semana pasada. Es verdad que me ofrecieron
estar en otro programa sin Telma Luzzani y donde otra persona
conduciría el programa ¿Por qué debería aceptar? Mi presencia en
otro programa avalaría el despropósito que hicieron de levantar
Visión 7 Internacional y de quitar a una periodista tan formada y
valiosa como Telma. Gracias, paso. A ese barco no me subo.
Simplemente quería que lo supieran. Visión 7 Internacional fue
maravilloso. Gracias a todos y todas", cierra la carta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario