En
una primera señal de unidad de parte del arco opositor, los
principales bloques peronistas consiguieron dictamen en mayoría para
el proyecto de emergencia ocupacional, que prohíbe los despidos por
dos años. La iniciativa no fue avalada por los representantes de
Cambiemos, que presentaron proyecto propio en el cual recién se
pondría en práctica la emergencia si la desocupación alcanza los
dos dígitos.
Con
el apoyo del Frente para la Victoria, el Bloque Justicialista, Frente
Renovador y el Partido Socialista, se aprobó en la comisión de
Trabajo el proyecto que establece la prohibición de despidos desde
el 1 de marzo (retroactivo) hasta el 31 de diciembre de 2017. Las
cesantías que se realicen durante ese año deberán ser resarcidos
con doble indemnización.
El
macrismo, encabezado por Daniel Lipovetzky, firmó un dictamen de
minoría, en el que se suspenden las cesantías y desvinculaciones si
"la tasa de desocupación elaborada por el Indec resulta
superior al 10%". Según el último dato que brindó el INDEC, a
fines de 2015, el índice se ubicaba en 6,6%, por lo que la
disposición del PRO implica en la práctica la no aplicación de la
ley durante un tiempo prolongado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario