Federico
Delgado, fiscal que investiga lo ocurrido en la fiesta Time Warp, en
la que cinco jóvenes perdieron la vida, dio detalles de la causa y
aseguró que gracias al testimonio de muchos de los testigos se puede
asegurar que dentro del predio donde se llevó adelante el evento
"había una zona liberada para vender droga".
En
diálogo con el periodista Reynaldo Sietecase, en Vorterix Rock, el
fiscal reveló la serie de irregularidades que se cometieron el
viernes pasado en Costa Salguero y que la investigación se encamina
en ese sentido. Una de ellas es que –según el funcionario
judicial- hubo más gente de la permitida. "Se produjeron
avalanchas y la seguridad abrió los molinetes para que la gente
entrara a mansalva. Más allá del número, lo que se sabe es que
había muchísima más gente de la permitida", remarcó Delgado.
"Lo
dicen los testigos. Una de las claves es el hacinamiento, además de
la escasez de agua, la mala atención médica y la venta de drogas.
En eso coinciden. Hay muchos testigos que son habitúes de este tipo
de fiestas que dicen que cada vez que Dell organiza fiestas pasa lo
mismo. Ese es el vínculo", expresó.
"El
indicio más fuerte es que había una suerte de zona liberada para
vender drogas", remarcó el fiscal, quien dijo que ahora la
tarea de los investigadores es demostrar que lo dicho por los más de
60 testigos es cierto. "No hay un video que muestre a un
organizador de la fiesta vendiendo drogas. Pero hay dos grandes
avenidas: la de los testigos que hay que corroborarlo y la propia
dinámica que uno puede reconstruir a través del testimonios. Por lo
menos se toleraba la venta de droga, ahora hay que ver si se
fomentaba", aclaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario