El
juez federal a cargo de la investigación de la trágica fiesta Time
Warp, en Costa Salguero, Sebastián Casanello, ordenó allanamientos
en dependencias del Gobierno porteño para buscar la documentación
de las acciones y trabajo llevados adelante durante esa noche ya que
la administración de Horacio Rodríguez Larreta no la entregó.
El
diario La Nación publica hoy que anoche fueron allanadas la Agencia
Gubernamental de Control (AGC) y dependencias del Ministerio de
Ambiente y Espacio Público.
En
la fiesta que dejó un saldo de cinco muertos y otros cinco
adolescentes internados, debían haber estado - y se sospecha que
no estuvieron los "inspectores que establecen las normativas
vigentes", explicó una fuente judicial al diario y agregó
que "el Gobierno porteño tenía la obligación de
controlar".
Casanello
ordenó los allanamientos de la Dirección General de Control de la
Calidad Ambiental, la Dirección General de Limpieza y la Dirección
General de Higiene y Seguridad Alimentaria después de no haber
tenido una respuesta al pedido hecho a las autoridades
correspondientes sobre el trabajo de control en Costa Salguero. "Los
operativos en las dependencias oficiales tuvieron como objetivo
buscar la documentación pedida y que nunca fue remitida",
publica La Nación.
La
Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria porteña,
conducida por Tomás Schonamsgruber, debía elaborar un informe sobre
las condiciones de higiene y seguridad alimentaria de la fiesta,
según uno de los artículos del permiso para la Time Warp.
El
texto autorizaba a los organizadores a vender bebidas alcohólicas en
el predio, aunque con condiciones: "vasos plásticos, botellas
de agua plásticas y latas" descartables donde bailaban más de
10.000 personas, es decir, el sector general. Las bebidas sin alcohol
se podían vender en vasos plásticos y el permiso incluía la venta
de sándwiches fríos y calientes, "lo cual será oportunamente
fiscalizado en lo que hace a la higiene y salubridad". Es la
propia resolución la que atribuye esa responsabilidad a los
inspectores de la dirección a cargo de Schonamsgruber, rugbier de
unos 30 años.
Según
confirmó el matutino esa área no envió personal a la Time Warp ya
que, detallaron en la dependencia, no es necesario que asistan
personalmente al lugar; sin embargo, sí debían presentar un
informe realizado por la Dirección General de Higiene y Seguridad
Alimentaria.
Ese
informe no está en la causa, según indicaron fuentes con acceso al
expediente. En el sector VIP, en cambio, se podía consumir en
"botellas de vidrio, vasos de vidrio, botellas de agua y latas",
según se lee en la resolución de la Dirección General de
Habilitaciones y Permisos de la agencia porteña.
Por
otra parte, la publicidad de tabaco estaba prohibida pero, a cambio
de responder una encuesta breve, según contó uno de los asistentes,
entregaban en la puerta del lugar gratis un paquete de cigarrillos
light, lo que viola la ley de control de tabaco porteña. Pero no
hubo inspectores para confirmar o no esta situación.
Además,
Casanello ordenó las indagatorias de Martín Gontad y Diego Herrera,
que se harán efectivas pasado mañana. El primero es el encargado
de promover en la Argentina las fiestas electrónicas más
importantes, como Creamfields y el Festival Time Warp, por medio de
la empresa 2Net. El otro es el director suplente de Dell
Producciones, la organizadora de la fiesta de la tragedia. El juez
les prohibió la salida del país y ordenó la inhibición general de
sus bienes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario