La
gran ganadora fue Shell Western, unidad de trading de la petrolera
angloholandesa Royal Ducth Shell, que se quedó siete cargamentos.
Mejoró así su performance respecto de 2015, cuando según fuentes
del mercado había conseguido quedarse con unos cuatro. El restante
quedó en manos de la suiza Gunvor, según confirmaron fuentes
privadas al tanto de la operación. En rigor, el proceso licitatorio
lo realizó YPF por cuenta y orden de Cammesa. Es una de las
herencias de la gestión del ex ministro de Economía Axel Kicillof
que tomó esa decisión en 2012.
Shell
Western Suply and Trading (STUSCO, por sus siglas en inglés) ofertó
los mejores precios en la compulsa que se definió el jueves de esta
semana. La empresa maneja su negocio en América desde oficinas en la
isla de Barbados en el mar del Caribe. En el plano administrativo y
comercial, no tiene vinculación cotidiana con Shell Argentina, ... que hasta el
año pasado fue presidida por Juan José Aranguren, actual ministro
de Energía y Minería.
A
pesar de ser una sociedad mixta donde están representados
generadores, transportistas y distribuidoras eléctricas, Cammesa es
controlada por el Gobierno. Su máxima autoridad –designado como
vicepresidente- es Julio Bragulat, un ejecutivo histórico del sector
eléctrico que retornó a la empresa en enero por decisión de
Aranguren. Cammesa pagará cerca de US$ 18 millones por cada barco de
gasoil importado. La factura total por los ocho cargamentos rondará
los US$ 150 millones que serán solventados con subsidios del Tesoro
nacional...
No hay comentarios:
Publicar un comentario