A
partir de este jueves, las farmacias en la provincia de Corrientes
dejarán de dispersar medicamentos a afiliados de la obra social PAMI
y a partir del 3 de mayo se suman a la medida los establecimientos en
Salta, Jujuy y Tucumán, según anunció un comunicado de la
Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).
La
medida se suma a la adoptada por el Colegio de Farmacéuticos de La
Plata, que confirmó que este jueves y viernes suspenderán la
prestación a los afiliados de la obra social de jubilados, en
rechazo a un convenio firmado con la industria farmacéutica.
“Siguiendo
la decisión de suspensión de servicio que tomó la provincia de
Córdoba el lunes y martes, la provincia de Corrientes lo cortará
desde el jueves 28 de abril, y el próximo martes 3 de mayo lo harán
las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán”, indicaron desde la
COFA.
“El
PAMI y la industria farmacéutica continúan debiendo a las farmacias
más de 2.000 millones de pesos”, continuó el comunicado, en el
cual también se especificó que “en el convenio de dispensación
de insulinas y tiras reactivas hay una deuda que supera los 500
millones de pesos, por lo cual se está evaluando un corte de
insulinas y tiras reactivas en todo el país”.
Desde
la COFA reiteraron su respaldo a los Colegios y “a cada uno de los
farmacéuticos que están tomando la decisión de suspender las
prestaciones del convenio PAMI”, así como a los que están
evaluando hacerlo en los próximos días.
“Los
farmacéuticos nos vemos obligados a suspender la dispensa de
medicamentos a los abuelos porque no tenemos dinero para comprarlos”,
argumentaron.
La
COFA explicó que las deudas con las farmacias se remontan al mes de
diciembre del año pasado y las autoridades “no presentan un
cronograma cierto de pagos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario