Un
amplio abanico político y sindical confluirá este viernes frente al
Monumento al Trabajo en el marco de la movilización conjunta de las
tres CGT y las dos CTA. Por la marcha se espera que el tránsito
colapse cerca del mediodía en la zona del Bajo porteño.
La
Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)
ratificó que pese a la adhesión de los gremios que agrupa está
garantizado el "normal funcionamiento" del servicio de
colectivos y trenes, aunque voceros de la entidad sindical admitieron
que entre el mediodía y la hora de finalización del acto podrían
producirse alteraciones "no significativas" en las
frecuencias.
Por
su parte, desde Metrovías confirmaron a ámbito.com que la
movilización "no debería afectar los servicios", mientras
que los metrodelegados indicaron que el servicio de subterráneo
"será habitual".
La
convocatoria está prevista para las 15 en la Avenida Paseo Colón e
Independencia y se coronará con un acto de cierre alrededor de las
16:30, que tendrá cuatro oradores: comenzará con la lectura de un
documento común y proseguirá con los discursos de Pablo Micheli,
Antonio Caló, Hugo Yasky y Hugo Moyano, en ese orden.
Las
consignas girarán en torno al freno a los despidos a través de la
ley de emergencia ocupacional, contra del "tarifazo" y la
inflación, a favor de un aumento de emergencia para los jubilados,
la implementación del 82 por ciento móvil y la modificación del
Impuesto a las Ganancias.
Los
organizadores estiman la participación de unas 100 mil personas, en
una jornada de protesta que no estará enmarcada en un paro general,
pero que podría afectar desde el mediodía algunas actividades en el
marco de la convocatoria...
No hay comentarios:
Publicar un comentario