La
Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) es una de la casa de altos
estudios más importante de la provincia de Buenos Aires y sufrió un
fuerte incremento en la tarifa eléctrica que, según denuncian,
impacta directamente en el presupuesto universitario y el normal
funcionamiento del establecimiento educativo. La Secretaría
Administrativa de la UNLaM abonaba, en promedio, 100 mil pesos
mensuales por el suministro eléctrico, pero en febrero tuvo que
pagar 711 mil pesos.
Sebastián
Garber, prosecretario administrativo de la institución, explicó que
“el presupuesto universitario se aprobó el año pasado, antes de
todos los aumentos, y no va a cambiar”, en declaraciones a El1
Digital. Además, planteó que “es lógico el crecimiento del
consumo porque la Universidad sigue creciendo, con nuevas carreras y
obras de infraestructura”.
La
UNLAM abonó durante todo el 2015 algo más de 1.200.000 millones a
la empresa Edenor, según las estimaciones con el nuevo aumento el
monto podría superar los 8 millones. Adrián Sancci, titular de la
administración contó que “muchas universidades ya habían ido a
hacer el planteo de forma personalizada, pero la idea es trabajar en
forma conjunta”.
Mail
a los docentes
En
las últimas horas, los trabajadores de la educación que se
desempeñan en la universidad del municipio más grande de la
provincia de Buenos Aires recibieron un correo electrónico por parte
de las autoridades universitarias que se titula "Ahorro de
energía UNLAM pedido especial". En el mismo les solicitan que
"econonomicen recursos", por ejemplo "apagando las
luces cuando se retiran del aula".
No hay comentarios:
Publicar un comentario